Oposición pide auditar gasto de Bs 9 mil millones

País
Publicado el 15/02/2017 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

El senador de Unidad Demócrata (UD), Óscar Ortiz, denunció que la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) que ejecuta el programa “Bolivia Cambia - Evo Cumple” manejó de manera discrecional un presupuesto de más de 9 mil millones de bolivianos en contrataciones directas y con fines electorales, con la emisión de decretos supremos para el efecto. Envió la información a la Contraloría para que realice un auditoría especial.

De acuerdo con la exposición de motivos, la UPRE se ha constituido en un fondo de manejo arbitrario de los recursos públicos con un marco legal que le permite asignar fondos discrecionalmente para financiar proyectos y obras en los distintos niveles del Estado, y para realizar transferencias a ciudadanos y entidades particulares, como si se tratara de una libre asignación de recursos de carácter benéfico y personal de la Presidencia.

En conferencia de prensa, el senador Ortiz expuso que entre las gestiones 2011-2015, la UPRE presupuestó un monto de 9.657.856.605,66 bolivianos de los que ejecutó 4.550.877.347,6 bolivianos, recursos que la Presidencia del Estado puede decidir libremente qué financiar y a quiénes transferir recursos públicos.

“Esto muestra la magnitud de recursos que ha administrado la UPRE para nosotros de forma política, de forma partidista y de forma electoral, si vemos por ejemplo la UPRE ha recibido la mayor cantidad de recursos en los años electorales, el año que más recibió fue el 2014, de 213 millones de bolivianos que recibía en 2011 subió a 3.128 millones de bolivianos”, dijo.

De acuerdo con Ortiz, la información corresponde a los Ministerios de la Presidencia, de Economía y Finanzas Públicas y de Planificación del Desarrollo respecto al periodo 2011-2015 y que sólo comprende 606 proyectos de los cuales informó Presidencia a pesar de que el despacho de Planificación indicara que la UPRE ha financiado más de 3.000 proyectos. El informe de fiscalización del senador de UD, un documento de algo más de 100 páginas, da cuenta que el programa “Bolivia Cambia - Evo Cumple” destinó mayores recursos para canchas de fútbol y coliseos en relación a hospitales.

“Estos recursos no responden a una política social seria, porque la mayor cantidad de los dineros se han destinado a canchas de césped sintético, a coliseos, a estadios, estos ascienden a un monto que superan los 751 millones  de bolivianos, sin embargo, a hospitales, entre 2011-2015 sólo se destinaron un poco más de 285 millones de bolivianos, o sea se destino a canchas, estadios, coliseos tres veces más que para hospitales”, cuestionó. Además, 55 movimientos sociales fueron beneficiadas con la construcción de sedes sociales con una inversión de Bs 134 mil millones.

 

LA MÁS BENEFICIADA ES LA PAZ

Según el informe del senador Óscar Ortiz, la inversión desagregada en escuelas por departamento da como constancia que la región más beneficiada es La Paz.

El departamento de La Paz recibió una inversión de 310.823.516,10 bolivianos para 80 obras de equipamiento educativo.

En Tarija, la inversión alcanzó un monto de 142.297.059,75 bolivianos, distribuidos en 11 proyectos; Santa Cruz recibió 124.173.307,54 bolivianos destinados a 69 planes; en tanto, Cochabamba se vio favorecida con 19 obras que significaron la erogación de 119.804.7550,20 bolivianos.

En Oruro se realizaron 25 obras por un monto de 118.408.168,35 bolivianos; Chuquisaca recibió una inversión que ascendió a 72.842.922,80 bolivianos; Beni, un monto de 52.086.117,06 bolivianos; Potosí, uno de los menos favorecidos, recibió 16.371.612,24 bolivianos para la ejecución de cuatro proyectos, y Pando se ubica en último lugar con la inversión de 15.806.062,65 para tres obras.

Los departamentos donde más se destinó inversiones en escuelas son La Paz, Tarija, Santa Cruz, Cochabamba y Oruro, el resto de los departamentos reciben menos recursos para estos planes; en cambio La Paz, Cochabamba y Tarija recibieron más recursos para coliseos y canchas de fútbol.

Asimismo, el senador concluye que “no existe un equilibrio” en la distribución de recursos para las obras, porque mientras La Paz recibió más de Bs 748 millones que representa el 27,6 por ciento del presupuesto, Potosí recibió Bs 69.208.167 que representa el 2,6 por ciento del presupuesto.

Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...