CNS: Trabajadores y médicos suspenden paro

País

Posesionan a Juan Carlos Meneses como nuevo gerente de la CNS

Publicado el 17/02/2017 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

Los médicos y trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) resolvieron en una asamblea de emergencia levantar las medidas de presión que iniciaron la anterior semana a nivel nacional, para forzar la destitución del gerente Juan Jordán, comisionado por el Gobierno para ejecutar auditorías e iniciar la reestructuración de esa institución salpicada por denuncias de corrupción y nepotismo, entre otros.  

En tanto, el médico cirujano Juan Carlos Meneses Copa fue posesionado como el muevo gerente General de la CNS a través de una resolución suprema suscrita por el presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, y de esta manera cumplir con lo anunciado en horas precedentes de la destitución de Alfredo Jordán Romero.

La encargada de ministrar posesión fue la titular de Salud, Ariana Campero, oportunidad en que demandó desarrollar una gestión que busque la atención con calidad y calidez a los asegurados con base a la planificación técnica.

En la oportunidad, el nuevo Gerente, al agradecer la confianza depositada en su persona, manifestó que la propuesta de su trabajo se centra en la intervención de la Caja y la seguridad social a corto plazo para mejorar la atención y reducir los reclamos e insatisfacción de la población asegurada, que como mínimo alcanza a 3 millones de personas.

Vuelven al trabajo

“La determinación de nosotros, a través de la Comisión de Salud Nacional, es la de volver a trabajar el día de mañana (hoy) con la atención normal a nuestros asegurados”, dijo La ejecutiva de la Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines, Nancy Pereira, en una improvisada conferencia de prensa en puertas de las oficinas centrales de la CNS.  

Por su parte, el secretario ejecutivo de Fensegural, Boris Villa, ratificó la determinación de suspender las medidas de presión y develó que los sindicatos consensuaron un “pacto interno”, de trabajadores y médicos de la CNS, para evitar cualquier “arremetida del Gobierno”.

 “Creemos que este gerente que ha llegado debe convocar a los dirigentes para dialogar y aceptar el pliego petitorio, que lo único que pide es respetar nuestros derechos y que no se viole nuestra Caja Nacional de Salud”, subrayó.  

Médicos y trabajadores de la CNS mantuvieron por 10 días, los centros de salud sin atención a sus asegurados en demanda de la renuncia del ahora destituido gerente Juan Jordán.

A momento de anunciar el cambio de gerente, García Linera, señaló que no se colocaría a una personas propuesta por los trabajadores, “porque eso sería aceptar otra vez  que ingrese una persona vinculada a una rosca mafiosa que va a querer hacer negociados con la Caja”.

El secretario Ejecutivo de la COB, Guido Mitma, ratificó que la convocatoria a paro general de 48 horas para la siguiente semana, pese a que el Gobierno decidió cambiar al gerente de la institución.

De manera escueta dijo ‘no basta la destitución’ porque ‘las movilizaciones ya están decididas’.

 

DENUNCIA

El jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Salud, Marcelo Saindstein, denunció que los dirigentes Boris Villa, secretario Ejecutivo de la Federación Sindical de los Trabajadores de la Caja Nacional de Salud (Fensegural) y Guido Mitma, ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, tienen a sus familiares trabajando al interior de la Caja Nacional de Salud (CNS).

La autoridad informó que después de recibir documentación fidedigna se constató que dos de las tías de Boris Villa Valdez y un tercer familiar trabajan al interior de la CNS.

 

Tus comentarios

Más en País

El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión presidencial “pacífica y democrática”.
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes a la elección deberán pagar una sanción...

Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a poder elegir a sus nuevas autoridades”,...
A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (...
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y democrática, sin ninguna prórroga”,...


En Portada
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de...
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a...

Actualidad
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.