Bolivia se suma al Paro Internacional de Mujeres convocado para el 8 de marzo

País
Publicado el 03/03/2017 a las 10h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia será parte del Paro Internacional de Mujeres que está convocado a nivel mundial por organizaciones feministas y articulaciones del movimiento de mujeres bajo el lema "Si nuestras vidas no valen, pues produzcan sin nosotras".

El paro, que de manera simultánea se cumplirá el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una medida orientada a interpelar a gobernantes de todo el planeta y generar conciencia sobre la necesidad de poner a la desigualdad.

En Bolivia la protesta es impulsada por un movimiento ciudadano no institucional ni político partidario de mujeres feministas de: #NiUnaMenos Bolivia, Komunidad Vida, Wiñay Wara, Universitarias Libertarias y Pan y Rosas.

Es una fecha de reivindicación y protesta porque en el país como en el resto del mundo "las mujeres soportan precarias condiciones laborales y no se reconoce el valor del trabajo doméstico y reproductivo", dijo Violeta Tamayo, representante de Pan y Rosas.

Según el manifiesto de #NiUnaMenos Bolivia el paro es una protesta para "develar la alianza entre el patriarcado y el capital, reivindicar los derechos laborales de las mujeres, y denunciar   que nos seguimos muriendo por la violencia feminicida y por los abortos clandestinos".

Denuncia que las mujeres siguen sufriendo una evidente desigualdad en el acceso a los medios y los factores de la producción y lamenta que Bolivia siga siendo uno de los países con más altos índices de violencia física y sexual, que en muchos casos resulta en feminicidios que no encuentran sanción en los estrados judiciales.

En Bolivia, la ciudad de La Paz será sede de la protesta, con un paro de una hora al medio día del 8 de marzo y dos plantones que tendrán lugar en las céntricas plazas del Estudiante y del Obelisco.

A partir de las 16:30 se dará inicio a una concentración en la Plaza San Francisco para posteriormente iniciar una marcha que se dirigirá hacia el Ministerio de Trabajo, la Fiscalía Departamental, la Alcaldía de La Paz y los ministerios de Salud y Justicia, y culminará en el atrio de la Universidad Mayor de San Andrés donde tendrá lugar un acto político cultural al final de la jornada.

"Protestaremos en puertas de las instituciones que simbolizan la complicidad estatal con la explotación laboral, la falta de justicia y la impunidad de la violencia machista", dijo Tamayo.

Informó que el paro y la marcha estarán encabezados por trabajadoras despedidas de sus fuentes laborales, trabajadoras sexuales, familiares de víctimas de feminicidio y sobrevivientes de violencia de género.

Tus comentarios

Más en País

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...