Nueva ley de partidos será más rigurosa

País
Publicado el 03/03/2017 a las 4h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La propuesta de proyecto de ley de organizaciones políticas que trabaja el Órgano Electoral plantea nuevos requisitos para la conformación de partidos políticos y que la elección interna de directiva y candidaturas se realicen por mecanismos más democráticos.

El vocal José Luis Exeni señaló que existen temas complejos que aún son analizados como el financiamiento público y garantizar espacios para mujeres, jóvenes y pueblos indígenas.

Aunque la propuesta continúa en proceso de construcción, Exeni señaló que se han identificado seis ejes que formarán la nueva norma que regirá la estructura y funcionamiento de las propias organizaciones políticas. Señaló que después de hacer una socialización y recoger insumos, la propuesta de ley podría ser presentada el primer semestre de este año.

“Lo que hemos hecho como Órgano Electoral es un análisis comparado de esta legislación, ver la experiencia de otros países, hacer un análisis técnico jurídico de la normativa y hemos identificado algunos ejes temáticos” que serán difundidos en diferentes espacios a nivel nacional.

Señaló que los ejes temáticos identificados tienen relación con la democracia interna de las organizaciones políticas, el cómo garantizar que la elección de su dirigencia y de sus candidaturas sea democrática. Otro eje se refiere a los requisitos que se deben cumplir para conformar una organización política, es decir, el porcentaje de firmas que se necesitan.  

“Es un debate,  actualmente se requiere 2 por ciento de los votos válidos emitidos en el anterior proceso nacional, entonces, hay otras propuestas respecto a este porcentaje pero básicamente el criterio es incluyente (...), pero asumiendo que tienen que ser organizaciones de alcance nacional, deben tener una estructura orgánica, un programa de gobierno, sus estatutos, bien establecidos”, dijo.

Indicó que otro eje relevante se refiere a “cuál es el lugar que tienen las organizaciones indígenas dentro de las organizaciones políticas”, al igual que la inclusión de jóvenes, garantizar los principios de paridad y alternancia. Otro tema que se incluirá para el debate es el transfugio político.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades infecciosas.
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje donde honra a Bolivia y su “anhelo de un...
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de sufragio estaba en su fase final.
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...

En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.

Actualidad
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...