Los cambios a ley no frenan el paro cívico

País
Publicado el 16/03/2017 a las 4h32
ESCUCHA LA NOTICIA

La modificación de cuatro artículos de la ley de sustancias controladas no fue suficiente para evitar el paro cívico convocado para hoy en Cochabamba, al cual se sumaron el transporte internacional y federado, además de otros sectores e instituciones como la Alcaldía de Cochabamba y la de Quillacollo, en rechazo al artículo 70 de dicha norma que permitiría incautaciones injustificadas a la propiedad privada.

Afirman también que la norma vulnera derechos constitucionales.

La Policía dijo que tiene la orden de mantener las avenidas y carreteras expeditas. Las clases son normales en colegios fiscales, mientras que en los privados fueron suspendidas.

El Gobierno central, el gobernador Iván Canelas y representantes de organizaciones sociales rechazaron y calificaron la medida de “política”.

El presidente del Comité Cívico, Juan Flores, insistió ayer en las movilizaciones porque asegura que el artículo 70 de la Ley de Sustancias Controladas es perjudicial para la población porque pondría en riesgo la propiedad privada, por lo tanto, contradice la Constitución Política del Estado.

Señaló que las rutas que conectan el departamento con el oriente y occidente del país serán bloqueadas por vehículos del transporte internacional y las principales calles y puentes de la ciudad por afiliados al transporte federado.

Sin embargo, la medida fue criticada por el gobernador, Iván Canelas, por ser convocada por un Comité Cívico que “no tiene ningún valor ni legítimo ni legal”, por lo mismo, dijo que el trabajo en esa institución será normal. “Veremos cómo se genera esta ilegal y política medida de presión pero el trabajo tiene que ser normal, ojalá no se perjudique a los transportistas de base que necesitan trabajar día a día”, dijo.

El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Leonardo Loza, dijo que el Comité Cívico y todas las instituciones y organizaciones que se oponen a la Ley de Sustancias Controladas defienden al narcotráfico.

“Es un Comité falso, mentiroso que se ha entregado al cien por ciento a los neoliberales, a los verdes y Demócratas. En ese contexto, no podemos entender cómo un supuesto Comité Cívico puede mentir, engañar y, peor todavía, intentar defender a los narcotraficantes”, señaló Loza.

Agregó que esta ley va a sancionar duramente a los narcotraficantes, no a los ciudadanos en su conjunto, por lo que la población debe quedarse tranquila porque está garantizado los bienes que cada persona haya adquirido de forma legal y honesta.

Apoyo a paro

Por su parte, el secretario ejecutivo de los choferes sindicales, José Orellana, indicó que mientras se mantenga el artículo 70 y “no se aclare que se va a respetar el debido proceso, se mantiene inalterable la posición del transporte de acatar el paro cívico”.

La convocatoria, además del Magisterio Urbano y autotransporte, será acatada también en los municipios de Cercado y Quillacollo, según informaron los propios alcaldes José María Leyes y Eduardo Mérida, respectivamente.

“La nueva Ley de Sustancias Controladas arriesga la propiedad privada, pone en riesgo el principio de buena fe, el principio de presunción de inocencia y el debido proceso”, dijo Mérida.

Mediante un comunicado, la Cámara Boliviana del Transporte Nacional e Internacional informó a sus afiliados que se declaró en estado de emergencia y les pidió estar alertas a las determinaciones que se vayan a tomar en defensa de su seguridad jurídica.

“Manifestamos nuestro total desacuerdo ante los riesgos del proyecto de Ley de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas”, dice el documento.

 

DESPEJARÁN VÍAS

El subcomandante de la Policía, Rolando Montaño, informó ayer que la institución del orden desplegará, desde las cero horas de este jueves, varios contingentes para evitar que los transportistas bloqueen las principales vías de acceso en la ciudad y también  garantizar la transitabilidad en las carreteras que conectan a Cochabamba con otros departamentos.

“Las medidas de prevención que estamos asumiendo es de mantener a nuestro personal al cien por ciento en situación de alerta desde las cero horas de mañana (por hoy) para que tomemos las medidas precautorias en ciertos puntos estratégicos”, señaló.

Por su parte, el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, dijo que habrá un operativo “fuerte” en las carreteras y en el centro de la ciudad para evitar excesos por parte de los sectores movilizados.

 

PRIVADOS SUSPENDEN CLASES

El presidente de la Asociación de Colegios Privados de Cochabamba, Genaro Durán, informó que se suspendieron las actividades educativas debido a que la seguridad de los estudiantes se ve amenazada por el paro cívico y de transporte anunciado para hoy.

Por su parte, el director departamental de Educación, Lorenzo Cruz, señaló que las clases en unidades educativas fiscales son normales pero que habrá tolerancia para los estudiantes y también para los maestros.

Sin embargo, desde el Magisterio Urbano informaron que acatarían el paro cívico y que saldrían a las calles en marchas de protesta por la Ley de Sustancias Controladas pero también por otras demandas que tiene el sector y que, a la fecha, varios profesores protagonizan una marcha que inició el lunes desde Caracollo hacia La Paz.

 

AUTORIDADES AFIRMAN QUE LA LEY SANCIONADA EN EL SENADO ATACA A LOS NARCOTRAFICANTES

Gobierno detalla modificación a norma

El viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, explicó que la Ley de Sustancias Controladas en relación a la extinción de dominio sufrió modificaciones para garantizar los bienes privados.

Por su parte, el diputado Lucio Gomez explicó que, con la modificación que se realizó a la norma en sus artículos 49,68, 76, 91 y en la disposición adicional quinta, los transportistas, sean locales, departamentales o internacionales, quedarán exentos de las sanciones que establece la ley si no tienen relación directa con el narcotráfico, por lo tanto, no es necesario modificar el artículo 70 que demanda el sector.

El presidente de la Brigada Parlamentaria,  Ademár Valda, recomendó leer la norma en su conjunto para corroborar que el “Estado más bien precautela el derecho propietario de aquellos no tienen nada que ver con el narcotráfico”.

Quiroga indicó que se trata de un “procedimiento garantista” que incluye a un juez y un fiscal especializado, pero además la posibilidad hacer una “revisión extraordinaria” en el caso de que la sentencia se hubiera basado en prueba ilegal o con hechos de corrupción.

Indicó que el artículo 49 establece que “si un transportista está involucrado en un hecho de tráfico de sustancias controladas no significa que inmediatamente se haga una anotación preventiva o se tome una medida cautelar, sino que previamente el fiscal deberá fundamentar que existen suficientes pruebas que involucren al titular del bien, para que luego prosiga el proceso de extinción de dominio”.

En relación a los bienes sujetos a pérdida de dominio se ha introducido el numeral segundo en el artículo 68, el cual establece que “para aquellas personas terceras de buena fe que hayan adquirido un bien (…) involucrado en un hecho de narcotráfico, se prevé que, si no tiene nada que ver con narcotráfico, su derecho está garantizado”

“Yo puedo afirmar que el proyecto de ley no afecta al interés de ningún ciudadano en Bolivia”, agregó.

 

ARTÍCULOS MODIFICADOS  DE LA LEY ANTIDROGA

Art. 49. Anotación preventiva

IV. La anotación preventiva de medios de transporte público presuntamente utilizados como instrumento no procederá hasta que el Ministerio Público cuente con los suficientes elementos de convicción que establezcan la participación del titular de los mismos en el hecho ilícito.

Art. 68. Bienes sujetos a pérdida de dominio:

1. Los bienes producto de actividades de tráfico ilícito de sustancias controladas.

2. Los bienes que hayan sido utilizados como instrumento en la preparación o ejecución de delitos vinculados al tráfico ilícito de sustancias controladas, salvando los derechos del titular en caso de desconocimiento de la utilización ilícita del bien.

Art. 76. Atribuciones del Ministerio Público

j). Comunicar al titular sobre el inicio de la etapa pre procesal respecto de los bienes utilizados como instrumento para la comisión del ilícito vinculado al tráfico de sustancias controladas dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la recepción del informe de acción directa.    

Art. 91. Desarrollo de la etapa preprocesal y sus fines

f) Resolver la exclusión del proceso solicitada por el titular del bien utilizado como instrumento cuando no haya conocido esta circunstancia.

- Disposición Adicional Quinta: “En caso de flagrancia, de encontrarse sustancias controladas (…) se procederá a la confiscación a favor del Estado (…). Igual consecuencia corresponderá en el caso de vehículos automotores de transporte público terrestre de pasajeros que inequívocamente hubiesen sido acondicionados, preparados o modificados para el tráfico ilícito de sustancias controladas.

ART. 70 IV. (ARTÍCULO NO MODIFICADO)

IV. Para iniciar la acción de pérdida de dominio de bienes a favor del Estado, no es necesario que el titular del derecho, poseedor o tenedor del bien, haya participado en la actividad ilícita que compromete los bienes, ya que es independiente de la existencia de un proceso penal por delitos vinculados al tráfico ilícito de sustancias controladas.

Tus comentarios

Más en País

Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...

Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, acusado por...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...