Pobreza y hambre matan a niña de 12 años

País
Publicado el 18/03/2017 a las 6h34
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

Eva, una niña de 12 años fue hallada sin vida el jueves en la zona Junthuma Fabril en la ciudad de El Alto, en medio de su familia de siete miembros, que vivían hacinados en un cuarto alquilado.

La familia vivía en condiciones de extrema pobreza y de hambre a consecuencia de la imposibilidad de trabajar de los padres que padecerían una enfermedad terminal. La severa desnutrición fue la causa de la muerte de la niña, de nombre Eva, según el informe forense difundido ayer. Sus restos serán enterrados hoy.

Personal de la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia de la Alcaldía de El Alto acudió a las 11:00 a denuncia de los vecinos y se encontró con el dramático cuadro de pobreza en el que vivían los padres de 54 y 44 años y sus seis hijos.

El mayor, Alan, tiene 19 años y trabaja como ayudante de albañil para ayudar con la alimentación, y el menor de 12 tiene evidentes muestras de desnutrición.

La entidad municipal dio parte a la Policía para el levantamiento del cadáver de la menor que se encontraba en evidentes señales de desnutrición muy severa por la delgadez de su cuerpo.

La trabajadora social de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Sonia Yujra, informó que los padres no se dieron cuenta a qué hora murió la hija.

Entre tanto, los progenitores fueron internados en el Hospital Boliviano-Japonés para una revisión médica, donde se reporta altos índices de desnutrición, al igual que los cinco hermanos.

Por la investigación preliminar, los padres vivían como inquilinos en una casa que fue vendida, cuyo propietario los desalojó. Fueron a vivir a un cuarto donde la depresión de los padres por falta de trabajo, agudizó la situación de toda la familia de ocho miembros.

De acuerdo al relato de Alan, hermano mayor de la familia, la menor casi no probó bocado durante una semana, mientras que las convulsiones por la epilepsia, que no recibía tratamiento, se agravaban, al grado de llegar a ocho por día.

Los cuatro hermanos menores de edad de la familia permanecen bajo la custodia de las autoridades municipales, mientras que el mayor, de 19 años, se encarga de realizar los trámites legales.

Según una nota de la agencia ABI, el presidente Evo Morales instruyó realizar gestiones para ayudar a la familia de Eva

La directora de Gestión Social del Ministerio de la Presidencia, Virginia Velasco, informó que se le instruyó encontrar un lote y luego construir una vivienda para la familia.

Explicó que “lo que se busca es que esa familia tenga una vivienda adecuada” e insumos para alimentarse correctamente. Los hermanos Alan (19), Antonio (13), Andrés (8), Serafina (7) y Paola (13) vivían junto a sus padres enfermos.

Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.