Evo autoriza “replante” de coca en entrega de ley

País
Publicado el 19/03/2017 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales entregó ayer la Ley General de la Coca que aumenta de 12.000 a 22.000 las hectáreas legales en La Paz (14.300) y Cochabamba (7.700) y autorizó verbalmente el “replante de la hoja”, en un multitudinario acto realizado en el estadio de Chimoré, ayer.

Morales recapituló la lucha del movimiento cocalero en Bolivia y recordó a las víctimas de la erradicación que pretendía lograr “cero de coca”. Dijo que el Gobierno no puede proveer de almácigos de coca pero los productores “pueden restituir con sus almácigos si su cato es viejo, para tener un cato nuevo”. 

Al respecto, el investigador social, Fernando Salazar, declaró que la Ley General de la Coca que fue entregada ayer por el presidente Evo Morales prohíbe los viveros para almácigos de coca y que la autorización verbal puede provocar la sobreproducción del cato. También puede distorsionar la cifra anual de la erradicación de cultivos porque se eliminará la coca vieja.

Otra consecuencia puede ser la aparición de un mercado negro de almácigos en el trópico, porque en teoría tener estos plantines es ilegal. Sin embargo, se venden por mil a través de productores locales.

Evo Morales aprovechó el acto para recordar a la comunidad internacional que Bolivia ahora toma decisiones soberanas y sin la necesidad de consultar a Estados Unidos ni a países de Europa.

“Para ampliar el mercado interno y el mercado externo, hemos decidido dignamente y soberanamente (legalizar) un máximo de 22 mil hectáreas de coca, (es decir) 14.300 para La Paz y 7.700 para Cochabamba, y la comunidad internacional tiene que entender que estas decisiones tomamos sin consultar a Estados Unidos o Europa, tenemos todo el derecho de decidir dignamente y soberanamente sobre nuestra Bolivia”, aseveró.

El 9 de marzo, la Unión Europea expresó al Gobierno boliviano su preocupación por la nueva Ley General que aumenta la extensión de cultivos legales en Bolivia y planteó la necesidad de reenfocar la cooperación internacional para hacer más efectiva la lucha contra el narcotráfico.

Morales calificó de traidores y cínicos a algunos dirigentes de La Paz y Cochabamba que cuestionan la Ley General de Coca y la sancionada Ley de Sustancias Controladas (que reemplazarán la Ley 1008). “Algunos pocos compañeros y la derecha por qué defienden la Ley 1008. Los defensores de la Ley 1008 son traidores de la hoja de coca”, afirmó.

 

Campesinos y COD vuelven a plantear la repostulación

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Feliciano Vegamonte, aprovechó la masiva concentración de los cocaleros de Chapare para proclamar a Evo Morales como su candidato presidencial de las próximas elecciones.

“Con esta fuerza de nuestra hoja de coca, desde ahora vamos a proclamar a nuestro futuro candidato a la Presidencia al hermano Evo Morales Ayma, porque aquí está el pueblo, al pueblo no podemos abandonarlo. Compañeros, la decisión del pueblo se respeta y la haremos respetar cuantas veces sea necesario porque por encima de cualquier norma está la decisión del pueblo”, dijo.

El ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Santa Cruz, Rolando Borda, dijo que todos los sectores que apoyan al Gobierno tienen que estar unidos para seguir con el denominado “proceso de cambio”. El presidente Evo Morales declaró que no habrá “coca cero” en Bolivia pero sí “cero de partidos neoliberales”, porque “los vende patrias no volverán”. 

En diciembre de 2016, el noveno congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) definió cuatro vías para volver a habilitar a Morales como candidato del oficialismo en las elecciones de 2019.   

Tus comentarios

Más en País

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...

Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo y Milán Berna como candidatos del MAS-IPSP a la Presidencia y Vicepresidencia,...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado Humberto Vidaurre contra el Tribunal Supremo...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico Rodríguez, quien buscará la Presidencia...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a Rodrigo Paz, para sumarse como primer...


En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...