Bolivianos detenidos en Chile a prisión preventiva por 120 días

País
Publicado el 23/03/2017 a las 5h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La justicia chilena dictó ayer prisión preventiva para los nueve bolivianos detenidos el pasado domingo en la zona fronteriza entre Bolivia y Chile. En tanto, la defensa contratada por el Gobierno boliviano anunció que apelará dicho fallo.

El Gobierno chileno sostiene que los detenidos se hallaban en territorio chileno, a 400 metros de la frontera, armados y con la intención de robar nueve camiones con mercancías.

Apoyado en declaraciones de las víctimas, los antecedentes fotográficos y el mapa del sitio del suceso, el juzgado confirmó que los hechos “ocurrieron en suelo chileno”.

Pese a que el principal argumento de la defensa era que la detención se realizó en territorio boliviano, el abogado Claudio Villa no pudo sostener con pruebas tal afirmación ante el tribunal chileno.

La acusación chilena argumentó que, debido a “la gran cantidad de armas” que fueron incautadas por carabineros al momento de la captura, se pudo evidenciar que “la forma de comisión fue bastante violenta”, por lo que “arriesgan penas muy altas” en caso de ser declarados culpables.

Por ello, se dio orden de ingreso a la cárcel de Alto Hospicio, en la región norteña de Tarapacá, donde deberán permanecer durante los 120 días decretados para la investigación del caso.

El fallo fue dictado por la jueza de garantías de Pozo Almonte, Chile, Isabela Peña, tras dos horas y 20 minutos de audiencia, arguyendo la presunta comisión de los delitos de portación ilegal de arma, robo con intimidación y contrabando, según reporte de  la agencia ANF.

Según la sentencia, dos militares y siete civiles, funcionarios de la Aduana boliviana, serán recluidos en celdas de Alto Hospicio. En cumplimiento de la orden judicial, Carlos Calle Solís y Alex Johnny Carvajal Uchani (militares), David Quenallata Laurel, Carl Luis Guachalla Rada, Juan José Tórrez Gonzales, Ediberto Raúl Flores Mamani, Arsenio Choque Gonzales, Brian

Leandro Quenallata Méndez y Diego Guzmán Vásquez, deberán cumplir detención preventiva.

La defensa contratada por el Gobierno boliviano contrapuso todos los argumentos presentados por la Fiscalía chilena. Claudio Villa, que asumió la defensa de los bolivianos detenidos, acreditó con la correspondiente documentación que se trataba de funcionarios públicos que se encontraban comisionados precisamente en un trabajo de lucha contra el contrabando y que ninguno de ellos cuenta con antecedentes penales.  

En respuesta, Peña aseguró: “Según el argumento de la defensa, es posible que hayan estado comisionados, pero su trabajo debieron realizarlo en Bolivia no en Chile. (…) Ellos fueron detenidos en territorio chileno, por tanto, el momento en que pasan a territorio chileno la comisión a que fueron designados pierde valor”.

Dijo que en el proceso no se analizó la nacionalidad de los imputados sino la comisión de un delito y explicó que no existía posibilidad de dictar medidas sustitutivas por tratarse de ciudadanos extranjeros que no acreditan domicilio, pese a que la cónsul boliviana, Magdalena Cajías, se brindó como garante.

Los Tiempos quiso contactarse con la presidenta de la Aduana Nacional para conocer detalles de la misión que tenían sus funcionarios. Sin embargo, desde la oficina de comunicación de ese despacho dijeron que Ardaya no dará entrevistas y que se difundirá información a través de comunicados.

La Fiscalía chilena presentó imágenes que demostrarían que la detención de los funcionarios, acontecida en la tarde del domingo, se materializó en territorio chileno, en contraposición a la versión del Gobierno de La Paz, que afirma que fueron secuestrados en territorio boliviano.  

 

CUESTIONAN DECISIÓN DE JUEZ

El presidente Evo Morales cuestionó ayer la independencia de poderes en Chile luego de conocer que la justicia de ese país determinó la detención preventiva de los nueve ciudadanos bolivianos detenidos en la frontera.

“La sentencia del Canciller de Chile, Muñoz, de mandar a prisión a compatriotas bolivianos, se cumplió. ¿Cuál independencia de poderes?”, dice el mensaje de Morales en su cuenta de Twitter.

En tanto, el comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Luis Ariñez, consideró la detención “como un despropósito mayúsculo y rechazamos de manera tajante todas las expresiones que han vertido las autoridades de Chile con respecto a nuestros camaradas”, dijo al conocer el resultado de la audiencia.

La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, en un comunicado oficial manifestó su total rechazo ante la ilegal e injusta resolución del tribunal chileno.  

Ratificó que los funcionarios a su cargo estaban cumpliendo tareas de lucha contra el contrabando y que la detención se hizo en territorio boliviano.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Afiliados a la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) se reúnen en Cochabamba con varios temas en agenda, incluyendo el...
Mediante sus redes sociales, Jorge Richter Ramírez oficializó este jueves al mandatario Luis Arce su carta de renuncia como vocero presidencial, cargo en el...

El TCP admitió la demanda de Jáuregui y dispuso la medida contra Rodríguez, advirtiendo que sus actos serán nulos en caso de seguir adelante.
En una tensa sesión, marcada por apagones y un fallo judicial contrario, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), dirigida interinamente por el evista Andrónico Rodríguez, aprobó este jueves...
"El Legislativo es tan poder como el Judicial". Así el vocal de la Sala Constitucional Primera de La Paz, Israel Campero, defendió el rol constitucional del Órgano Judicial en igualdad de jerarquía...
La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) emitió un comunicado confirmó que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dispuso la suspensión de la sesión legislativa convocada...


En Portada
Mediante sus redes sociales, Jorge Richter Ramírez oficializó este jueves al mandatario Luis Arce su carta de renuncia como vocero presidencial, cargo en el...
El colapso del puente Rapulo, en el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, dejó al menos ocho personas desaparecidas y seis heridas, confirmó la alcaldesa...

El alcalde Manfred Reyes Villa se refirió este jueves a su futuro político y afirmó que no está "desesperado" por ser candidato y que la verdadera unidad de...
Asambleístas de oposición denuncian “una acción desesperada del Gobierno” para impedir reunión de Asambleístas.
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Aldo García, informó ayer que se instruyó a la Dirección de la Intendencia a que realice controles en mercados...
"El Legislativo es tan poder como el Judicial". Así el vocal de la Sala Constitucional Primera de La Paz, Israel Campero, defendió el rol constitucional del...

Actualidad
Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no...
Al menos nueve senderistas murieron en el Himalaya indio al quedar atrapados por casi 48 horas por una tormenta de...
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone...
Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, sacrificó 9,3 millones de reses en el primer trimestre...

Deportes
El seleccionador inglés, Gareth Southgate, dejó fuera de la convocatoria definitiva para la fase final de la Eurocopa...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensor Jairo Quinteros sufrió una ruptura del tendón de...
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...