Evo parte a Cuba “dolido” para someterse a cirugía

País

Evo partió a Cuba “dolido” para someterse a cirugía

Publicado el 30/03/2017 a las 5h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la voz notoriamente ronca, un semblante que denotaba preocupación, “dolido” por abandonar el país y aún sin fecha de retorno definida, el presidente de Bolivia, Evo Morales, partió esta madrugada de la Base Aérea de Cochabamba con rumbo a Cuba para someterse a una operación quirúrgica de la garganta.

“Duele abandonar el país en estas circunstancias”, afirmó el Mandatario en un breve acto de transmisión de mando a tiempo de añadir que extrañará la entrega de obras y las reuniones permanentes en las madrugadas.

En el acto estuvieron presentes el vicepresidente Álvaro García Linera, que llegaba de Santa Cruz tras cumplir un acto con los empresarios privados; los presidentes de la cámaras de Senadores, José Alberto Gonzales, y de Diputados, Gabriela Montaño; los ministros de la Presidencia, René Martínez, y de Deportes, Tito Montaño, y el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, además de autoridades militares y personal administrativo.

En un ambiente frío, tras la lluvia, Morales se embarcó en el avión presidencial cerca de las 00:15 de hoy, junto con Martínez, dos administrativos, dos médicos y un oficial de seguridad, además de tres tripulantes. Se esperaba que la nave llegara a Cuba cerca del amanecer.

Minimizando el caso

En su breve discurso, Morales dijo que el viaje se debía a “razones por demás conocidas”, refiriéndose a la intervención del nódulo en la garganta. Recordó que esta cirugía estaba prevista para el próximo 7 de abril, pero que “por recomendación médica”, se optó porque se adelantara para este fin de semana.

En todo momento, Morales trató de minimizar la situación indicando que se trataba de una operación que no duraría más de 10 o 15 minutos. “Los médicos dicen que no es grave (…). No tengo ningún dolor en la garganta, sólo ronquera (…) Entiendo perfectamente la preocupación del pueblo boliviano, pero hay que cumplir con las recomendaciones médicas”, dijo.

Morales tuvo también palabras para la oposición a la que le reclamó por sus mensajes en las redes sociales cada vez que él sufre un accidente o está enfermo. “Que no se alegre la oposición… yo sé que están diciendo ‘ojalá Evo se muera’”, dijo.

Sin embargo, también reconoció que permanecerá varios días en reposo, sin poder hablar y que su retorno no tiene fecha. “Eso dependerá de lo que digan los médicos”, añadió.

La ministra de Salud, Ariana Campero, adelantó el martes pasado que Morales estará al menos 48 horas restringido de hablar y que deberá estar en reposo al menos durante seis días.

También el martes, la Ministra y el Presidente incurrieron en contradicciones. Morales dijo que el adelanto de su viaje se debía a “una urgencia” para que le extirpen un nódulo de la garganta en Cuba.

Pocas horas después, Campero lo contradijo afirmando que el viaje no era de emergencia, sino de una buena evolución de la infección. Ayer, la Ministra no estuvo en el acto de transmisión, y Morales sólo se refirió al adelanto de su cirugía como “una recomendación de los médicos”.

 

DESDE HACE UN MES

Evo Morales, de 57 años, tuvo que reprogramar para esta noche un viaje a Cuba que estaba pautado para abril. El objetivo es someterse a una cirugía para que le sea extraído un nódulo en las cuerdas vocales que le fue detectado en La Habana a principios de mes, cuando viajó también de urgencia para ser atendido por un cuadro de disfonía, sinusitis y dolores de abdomen.

Según fuentes oficiales, se trata de una tumoración benigna en la laringe que lo afecta desde hace varios meses.

Ayer por la mañana, Morales estuvo en Chapare en un acto público.

Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...