Brasil activa plan en frontera para apoyar la captura de atracadores

País
Publicado el 02/04/2017 a las 1h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Josué Hinojosa y July Rojas

La Policía Federal de Brasil instaló ayer 17 dispositivos de control a lo largo de la frontera que limita con Santa Cruz para contribuir en la captura de los delincuentes que atracaron una remesa de Brinks, el pasado jueves, cerca de la población de Roboré. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que los integrantes de la banda continúan en la selva de la Chiquitanía.

En tanto, la Fiscalía informó que existen tres personas en calidad de aprehendidas por este caso y comenzó el peritaje del vehículo de Brinks que fue atracado; pero además señaló que todos los funcionarios de la empresa serán investigados.

Si bien la Policía Federal del Brasil estaba contribuyendo con el cruce de información sobre estos delincuentes, Romero informó ayer que la institución de seguridad del vecino país activó 17 dispositivos de seguridad fronterizos para interceptar a los malhechores en el momento que quieran salir de Bolivia. A esto se suma que las Fuerzas Armadas de Bolivia tomaron el control de las vías carreteras y de los puntos fronterizos para evitar la fuga de los delincuentes.

En tanto, la Policía, con sus grupos tácticos de élite, continúa con el rastrillaje permanente al interior de la selva en la Chiquitanía de Santa Cruz. Se sabe que los súbditos brasileños están por inmediaciones de la población Carmen Rivero Torres.  

 

Trabajo de la Fiscalía

El fiscal departamental de Santa Cruz, Freddy Larrea, dijo que se conformó una comisión de cinco fiscales para investigar el caso por el que se abrieron dos investigaciones. Según Larrea, el primer proceso se abre por los delitos de robo agravado y organización criminal y, consecuentemente, un segundo por asesinato en grado de tentativa y lesiones graves a raíz de los enfrentamientos con armamento militar con la Policía.

Por otro lado, el Fiscal indicó que se ampliará la toma de declaraciones a los funcionarios de la empresa Brinks, tanto a los que formaban parte del grupo que fue asaltado como a otros que podrían aportar a la investigación. Entre los aprehendidos se encuentra Juan Andrés Vargas, de quien se sospecha por haber alquilado una camioneta a súbditos brasileños. Las otras dos personas son Adalid Renán Surubí y Lorenzo Antonio Surubí, encargados de la hacienda donde se refugiaron los delincuentes y después se enfrentaron a tiros con la Policía el pasado viernes, dejando un saldo de cinco uniformados heridos.

Por otro lado, ayer llegaron hasta el municipio de Roboré tres peritos del Instituto de Investigación Técnico Científico de la Universidad Policial (Iitcup) para realizar un trabajo balístico al vehículo de Brinks que recibió al menos 26 impactos por parte de los atracadores.

Este informe ya fue solicitado por la comisión de fiscales que investiga el caso.

Larrea adelantó que los delincuentes utilizaron armas con proyectiles de grueso calibre que, incluso, lograron atravesar con facilidad los chalecos antibalas de los policías.

La Policía sospecha que el atraco, que se llevó más de 1,3 millones de dólares, fue planificado con mucha anticipación considerando que los delincuentes tenían planeada, incluso, la logística que les serviría para trasladarse y abastecerse alimento pero también municiones. Además de la tecnología utilizada en las armas y en el dron para vigilar la zona donde se encuentran.    

 

Dan de alta a tres policías

El Ministerio de Gobierno, a través de un comunicado, informó que tres de los cinco policías heridos en el enfrentamiento con los atracadores de Brinks recibieron alta médica tras permanecer durante 24 horas bajo observación en la clínica Foianini de la ciudad de Santa Cruz, mientras que los otros dos uniformados permanecen internados.

Los policías que salieron de la clínica son: el capitán Fernando Moreira, de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), y los sargentos Martín Chambi Poma y Edwin Mamani Vargas, ambos del Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales (GIOE). Dichas personas presentaban heridas leves.

Sin embargo, la salud del sargento Mauricio Calani, del GIOE, aún permanece bajo pronóstico reservado, puesto que recibió un impacto de arma de fuego que le perforó el pulmón izquierdo y afectó al diafragma, los intestinos y, posiblemente, un riñón, por lo que permanece bajo cuidados intensivos a pesar de haber sido sometido a dos intervenciones quirúrgicas.

El policía Abraham Laura Arcani dejó la sala de cuidados intensivos tras ser sometido a una reconstrucción de una oreja.

 

DATOS DEL ATRACO

• Al promediar las 9 de la mañana del pasado jueves, cerca de la población de Roboré, al menos una decena de delincuentes asaltaron a mano armada un vehículo de la empresa de remesas Brinks

A unos 10 kilómetros del atraco, los asaltantes abandonaron los vehículos que utilizaron para el atraco y los incendiaron.

• El viernes, en horas de la madrugada, un grupo de policías fueron emboscados por los asaltantes. Cinco uniformados resultaron heridos por impactos de proyectil de grueso calibre.

• El Ministerio de Gobierno y el Comando General de la Policía desplegaron un megaoperativo con más de un centenar de uniformados de élite para capturar a los delincuentes.

• Las Fuerzas Armadas contribuyen en el control fronterizo con Brasil.     

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...