Tras cirugía, Evo inicia la etapa de recuperación
El presidente Evo Morales, tendrá que guardar reposo absoluto de la voz durante un periodo de cuatro a siete días, tras someterse ayer en Cuba a una “exitosa” cirugía de laringe para extirpar un tumor benigno.
“Todos los estudios han sido evaluados y concluyen la plena salud del compañero Presidente”, dijo desde la capital cubana mediante Telesur el ministro de la Presidencia, René Martínez, que acompaña al gobernante durante su estancia en Cuba.
La operación, prevista inicialmente para este viernes, se realizó ayer en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) de La Habana, donde Morales se recupera ahora en una sala de reposo, indicó Martínez.
“La cirugía fue absolutamente exitosa, los resultados conclusivos y el informe médico nos llenan de plena alegría y satisfacción”, aseguró el Ministro.
Explicó que la “cirugía menor” para extraer “ese pequeño nódulo” no duró más de 20 minutos, pero el Presidente estuvo algo más de tiempo en el quirófano por los “estudios de evaluación complementarios”.
Tras la intervención, Morales fue trasladado a una sala de reposo con la recomendación médica de “estricto cumplimiento” de guardar reposo absoluto de voz entre cuatro y siete días.
Sin embargo, Morales, después de su cirugía, escribió en Twitter: “Éxito la intervención, ahora viene la recuperación. No debe haber ninguna preocupación. Muchas gracias”.
La fecha de regreso a Bolivia aún no está fijada, pues depende de “una última determinación de nuestro Presidente con el equipo de médicos, que en el curso de los dos próximos días va a tomar sus determinaciones”, señaló.
Mientras Morales permanezca en el extranjero es el vicepresidente, Álvaro García Linera, quien ejerce como presidente en ejercicio.
“Hablamos hoy día a eso de las seis y media de la mañana, le informé varias cosas. Me dijo Vicepresidente —a eso de las siete o siete y media— ya voy a ir a la clínica, incluso me dio algunas tareas”, dijo ayer García durante un acto en Cochabamba.
Agregó que, pese a la cirugía, “el Presidente está con muchos ánimos, consultando incluso cuándo va a ser su próxima actividad deportiva (…), pero creemos que hay que pedirle un poco de paciencia y de cumplimiento estricto de las recomendaciones médicas para tener una pronta recuperación plena”.
También agradeció las muestras de respaldo recibidas durante estos días, así como el apoyo del Gobierno de Cuba y el trabajo del equipo médico “que ha logrado estos resultados”.
Morales llegó a Cuba el jueves tras adelantar, por recomendación médica, la fecha de la intervención quirúrgica, prevista inicialmente para el 7 u 8 de abril.
Durante las dos jornadas anteriores a la operación, el gobernante boliviano fue sometido a pruebas preoperatorias de rutina y recibió una “solvente” atención, según declaró Martínez.
Desde que llegó a Cuba, no se ha difundido ninguna imagen de Evo Morales, pero el mandatario se ha mantenido activo en Twitter.
Las señales de ronquera de Morales empezaron a notarse en enero pasado, durante su largo discurso del aniversario del Estado Plurinacional, y el tumor fue descubierto a principios de marzo, justamente cuando se trató un malestar en Cuba.