Banda llegó tres días antes del atraco para recorrer la zona

País
Publicado el 04/04/2017 a las 1h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Los brasileños acusados del atraco a la remesa de Brinks habrían llegado a Santa Cruz tres días antes del asalto y recorrieron, al menos, tres municipios para planificar el robo, según los datos que expuso ayer la Fiscalía en la audiencia de medidas cautelares de las tres personas aprehendidas en el caso, quienes fueron enviadas al penal de Palmasola con detención preventiva. En tanto, los grupos de élite continúan internados en la Chiquitanía en busca de la banda de atracadores que estaría con pocas municiones.

La audiencia de Lorenzo Antonio Surubí (32) y Adalid Surubí (24), quienes habrían apoyado con la logística al grupo criminal, además de Andrés Vargas Añez (53), propietario de RENT A CAR-Pantanera, quien habría alquilado la camioneta negra en la cual se desplazaron los malhechores, se realizó en el Juzgado Público de Instrucción Cautelar en lo Penal de Roboré.

El fiscal departamental de Santa Cruz, Freddy Larrea, señaló que Lorenzo Antonio (cuidador de la hacienda Laura) fue visto conduciendo la camioneta acompañado de otras personas, y Adalid Renán declaró que vio a su hermano conducir el motorizado.

De acuerdo a los reportes de varios medios de comunicación que asistieron a la audiencia, durante el desarrollo de la misma, la comisión de fiscales señaló que los brasileños pagaron 1.600 dólares (de los 1,3 millones que robaron) a los hermanos Surubí por los caballos y por el apoyo logístico que recibieron.

Señaló también que los extranjeros llegaron a Santa Cruz tres días antes del atraco y recorrieron las poblaciones de Roboré, Puerto Suárez y San José, planificando la ruta que seguirían una vez cometido el delito.

“El día martes lo alquilé (la camioneta), no me dieron ni un peso, me iban a dar cuando me devuelvan el carro. (¿Cuánto te iban a pagar?) Me iban a pagar hasta el fin de semana 700 bolivianos por día, en ese precio lo alquilé. En ese precio lo alquilé, nunca más me pagaron nada, nunca más vi a los hombres. Me detuvieron cuando yo me llevaba a tirones (el vehículo) a mi casa”, relató Andrés Vargas, propietario del vehículo.

Larrea señaló también que el Ministerio Público emitió una orden de aprensión para el ciudadano brasileño Mariano Tardelli, propietario de la Hacienda Laura, donde llegó el grupo de atracadores para refugiarse y sostener un intercambio de fuego con la Policía en el que cinco uniformados resultaron heridos.

“Los malhechores estarían con  ocho armas diferentes y de grueso calibre, eso por los casquillos que se ha encontrado. La cantidad de delincuentes no podemos especificar, puede que sean más de nueve, seguramente la Policía en su rastrillaje que está haciendo dará una información más adecuada”, agregó Larrea.

En tanto, los grupos de élite de  la Policía, conformados por 150 uniformados, continúan con la búsqueda de los atracadores que  seguirían en la selva de la Chiquitanía pero con pocas municiones y alimentos. 

 

POLICÍAS HERIDOS EN ACCIDENTE

Una persona muerta y dos policías heridos fue el saldo que dejó ayer el accidente de un vehículo que transportaba a un contingente de la Dirección de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI), contra un vehículo de transporte público en la ruta a Roboré.

El personal del DACI se encontraba realizando un operativo en la ruta, cumpliendo el plan para cercar en el lugar y dar con la banda que atracó un camión de Brinks y robó 1,3 millones de dólares, la semana pasada.

Según el parte policial del caso, el accidente se registró a las 19:00 de ayer en la ruta entre Roboré y Aguas Calientes cuando el conductor de la vagoneta Noah se encontraba realizando reparaciones a las fallas en el sistema eléctrico de su vehículo y sin luces de parqueo, sin los correspondientes dispositivos de seguridad. En sentido contrario, hacía su recorrido la vagoneta con los policías que colisionó con el Noah. Como consecuencia, falleció de manera instantánea el conductor del Noah, Erland Cueto Gómez (40), cuyo cadáver fue trasladado hasta la morgue del hospital municipal de Roboré, y como los dos efectivos policiales resultaron heridos.  

Al menos 150 formados se encuentran movilizados en el operativo desplazado para atrapar a los autores del atraco efectuado el pasado jueves en la población de Roboré.

Tus comentarios

Más en País

A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y el normal desarrollo de la jornada. Las...
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar multas.
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....