Aguilar dice que paro fue “a medias” y maestros lo califican de “exitoso”

País

Maestros urbanos del país cumplen paro de 48 horas y autoridades minimizan el acatamiento

Publicado el 06/04/2017 a las 1h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Roger Medina

La primera jornada del paro nacional de 48 horas convocado por el Magisterio Urbano, tuvo un acatamiento del 22 por ciento del total de establecimientos educativos del área urbana, según informó ayer el ministro de Educación, Roberto Aguilar.

Sin embargo, la dirigencia del Magisterio Urbano calificó la movilización de “exitosa” y “total” porque el paro se acató en los nueve departamentos y señalan que el ministro Aguilar sólo quiere desprestigiarlos.

Anunciaron que las protestas continuarán durante el día de hoy con marchas y bloqueos en diferentes puntos del país, porque el sector considera una falta de atención de sus demandas por parte del Gobierno central.

“Es un paro a medias”, dijo Aguilar, considerando que a nivel nacional de unidades educativas fiscales se registra sólo un 5,3 por ciento.

Para Aguilar, la demanda de los maestros es atendida en la comisión social instalada en torno al diálogo entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana. Resaltó que es difícil negociar recopilando información de las demandas que no fueron incluidas inicialmente en el petitorio.    

“Lo que dice (…) cualquier otro dirigente en los medios de comunicación no es lo que han puesto por escrito, eso es lo lamentable. Entonces, manejan un doble discurso a sus bases, les dicen estamos demandando tales cuestiones y el Ministerio no nos responde”, detalló Aguilar.

Por su parte, el ejecutivo de la Federación de Maestros Urbanos de Cochabamba, Elmer Revollo, precisó que ayer se envió la solicitud de la instalación de la mesa de diálogo para el día de hoy.

“Esa es la finalidad del Ministro, de mentir, justificarse ante la sociedad que él hubiese dado alguna respuesta; no ha dado ninguna respuesta positiva, ninguna respuesta satisfactoria, al pliego que hemos planteado ya desde el año pasado”, agregó.

También consideró que Aguilar busca “descabezar al magisterio organizado” con falsas acusaciones.

 

REPORTE POR DEPARTAMENTO

De acuerdo con el monitoreo que realizó el Ministerio de Educación mediante los reportes que recibió de las direcciones de educación, los departamentos que acataron el paro en más del 68 por ciento de sus unidades educativas fueron: Tarija, Chuquisaca, Potosí y Beni

En el departamento de Cochabamba, de las 584 unidades educativas, sólo acataron la medida 49, lo que representa un 8,4 por ciento. El departamento de La Paz es el que registra el menor porcentaje de 1,8, lo que quiere decir que sólo 16 unidades educativas  de 908 establecimientos.

El director Departamental de Educación de Cochabamba, Lorenzo Cruz, denunció que los dirigentes del magisterio obligan e  intervienen en las unidades educativas para paralizar sus actividades. El ejecutivo de la Federación de Maestros Urbanos, Elmer Revollo, sostuvo que cerca 3.500 maestros participaron de las movilizaciones de ayer en Cochabamba, desmintiendo las acusaciones de Cruz.

Tus comentarios

Más en País

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...