Evo vuelve y descansará 11 días en Cochabamba

País
Publicado el 06/04/2017 a las 1h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Con una semblante más delgado, pero luciendo una amplia sonrisa, arribó ayer a la Base Aérea de Cochabamba, el presidente Evo Morales, procedente de La Habana, capital cubana en la cual fue intervenido quirúrgicamente para la extracción de un nódulo descubierto en la cuerda bucal.

“Por recomendaciones médicas, el Presidente va a estar con un reposo relativo hasta el 17 de abril, hecho que no le permitirá todavía tener participación en agendas públicas. El Presidente se está quedando en la ciudad de Cochabamba entendiendo de que son las condiciones más adecuadas para este descanso”, declaró el ministro de la Presidencia René Martínez, quien la pasada semana acompañó al Primer Mandatario hasta Cuba, aunque regresó antes.

Eran las 20:23 de anoche, cuando Morales llegaba a esta ciudad y era recibido por varias autoridades legislativas, locales de varios municipios y organizaciones sociales afines al Gobierno, con el objetivo de brindarle la bienvenida y expresarle su pronto restablecimiento.

Tras pisar la plataforma del aeropuerto, el mandatario recibió el saludo del Alto Mando Militar y junto a ellos fue escoltado al Salón VIP de la terminal de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), lugar donde lo esperaba el vicepresidente, Álvaro García Linera, y varios ministros de Estado, entre ellos Reymi Ferreira, ministro de Defensa, que minutos antes habían arribado de la ciudad de La Paz.

En el mismo recinto se hizo presente el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, y otros altos dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS), que deseaban saludar a su líder.

“Bolivia está muy contenta de recibir nuevamente al presidente”, dijo la dirigente campesina Juanita Ancieta, tras saludar a Morales con una lluvia de flores.

El Presidente decidió operarse  del nódulo en Cuba después de que cinco médicos de Bolivia, según el Gobierno, no lograran curarle la disfonía.

Sin embargo, no es la primera vez que Morales se pone en manos de médicos cubanos, lo que ha sido muy criticado por la oposición.

 

SÓLO PUEDE HABLAR EN VOZ BAJA Y POR TIEMPOS CORTOS

Tras casi una hora de espera en plataforma y conociendo que el mandatario está prohibido de pronunciar discursos prolongados, el ministro de la Presidencia, René Martínez, salió del salón VIP para dirigirse a los medios y señalar que fruto de la evaluación que hicieron los galenos en Cuba, existe plena satisfacción por el estado de salud de Morales Ayma, pero señaló que existen recomendaciones que deberá seguir para una óptima recuperación.

Martínez indicó que tras el 17 de abril, el Presidente retomará su agenda para cumplir con reuniones y compromisos con varios sectores sociales del país. Agregó que durante su reposo relativo el mandatario sólo se manejará por comunicaciones internas.

Consultado sobre cómo se comunica con su gabinete, el Ministro dijo que puede hablar en voz baja y por tiempos cortos, pero por recomendaciones médicas se evitará cualquier esfuerzo bucal.

Por último, el Ministro agradeció a la comunidad internacional que permanentemente estuvo en contacto.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...