Reglamento definirá número de catos

País
Publicado el 12/04/2017 a las 4h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El dirigente de la Federación Mamoré, Andrónico Rodríguez, señaló ayer que las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba tienen casi concluido el borrador de su propuesta de reglamentación para la Ley General de la Hoja de Coca que fue promulgada el mes pasado. Señaló que entre otras cosas el documento reglamentará el número de federaciones, catos y afiliados que debe existir en el trópico de Cochabamba.

Agregó que el borrador será presentado este 20 de abril y el documento final será entregado al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras hasta el 30 de julio próximo, considerando que la norma prevé un lapso de 90 días para concluir con el reglamento y que la ley entre en plena vigencia.

“En la ley se pierde el término cato, no hay dimensión. (Por lo tanto, se) determinará en la reglamentación de forma específica, bien claramente, las federación, afiliados y el número de catos registrado”, indicó.

Señaló que la Coordinadora de las Seis Federaciones de Trópico de Cochabamba tiene un equipo jurídico que está trabajando en la interpretación de la Ley General de la Coca y, por supuesto, en su reglamento y “estamos en la obligación de socializar”.

La ley, aprobada el pasado 8 de marzo, valida el tope de 22.000 hectáreas de coca en Bolivia, distribuidas en 14.300 para el departamento de La Paz y 7.700 para el trópico de Cochabamba. Rodríguez señaló que se trata de un trabajo que involucra a Chapare y Yungas de Vandiola, no a los productores de La Paz, quienes “tendrían algunos problemas internos” que deben solucionar.

El dirigente también expresó su “enérgico rechazo” al recurso de inconstitucionalidad abstracta que presentaron ayer asambleístas de Unidad Demócrata (UD) contra tres artículos de la nueva ley de coca.

“Ayer presentaron ese recurso de inconstitucionalidad para frenar la a ley, pero sabemos que no tiene ni pies ni cabeza, no va más allá de presentar unos papeles al TCP y estamos seguros de que la nueva ley es un gran logro”, dijo.

Los artículos cuestionados por la oposición son el 15, 16 y 17, que establecen la clasificación de las zonas de cultivo de la hoja y la extensión de las mismas, según la bancada opositora vulnera la Constitución Política del Estado y convenios internacionales.

Tus comentarios

Más en País

En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...

Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones generales 2025, Andrónico Rodríguez reapareció y habló de Evo Morales, de ataques en...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la ofrenda floral y la iza de las banderas, en la ciudad de Sucre.
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a éstos a realizar campañas en actos...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia del 5 por ciento de afiliados de cada...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...