Aprueban proyecto de ley para elección judicial

País
Publicado el 21/04/2017 a las 4h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que modifica las normas del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Régimen Electoral y del Órgano Judicial y que en las próximas horas será considerado por el pleno. Los principales cambios están relacionados con el número de magistrados, ampliación del periodo de preselección y convocatoria.

De acuerdo con el documento, se sostiene que –del análisis integral realizado bajo un marco de reformas sobre el número de magistrados, la forma de preselección y elección bajo pluralidad y amplia participación– se requiere la modificación específica de seis artículos en la Ley del Órgano Judicial (025), cinco en la del Tribunal Constitucional Plurinacional (027) y diez en la norma del Régimen Electoral (026). Hay artículos en los que se reforman algunos parágrafos.

Uno de los cambios de mayor importancia, sin desmerecer las otras, es la tuición de la convocatoria para el desarrollo de este proceso, que en su artículo original 76 de la Ley de Régimen Electoral determina que “el Tribunal Supremo Electoral emitirá la convocatoria al proceso electoral y publicará el calendario electoral”.

En la reforma planteada por Justicia Plural de Diputados refiere en el 76 (Convocatorias) que: I. La Asamblea Legislativa  (ALP) emitirá la “convocatoria para el proceso de postulación y preselección de postulantes al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional”.

El parágrafo II, en tanto, dispone que “el Tribunal Supremo electoral, treinta días después de la convocatoria emitida por la ALP, emitirá la convocatoria al proceso electoral y publicará el calendario fijando la fecha para su realización”.

Por último, se incorpora un inciso III que señala que las convocatorias deben garantizar que la elección y posesión de las nuevas autoridades se realicen antes de la conclusión del mandato de las autoridades salientes.

Otra modificación tiene que ver con las etapas del proceso electoral en el que establece que la postulación y preselección de postulantes tendrá una duración de 80 días calendario, 20 días más de lo que determina la ley vigente, es decir 60.

El siguiente punto, sobre la organización y realización de la votación popular, define una duración de al menos 150 días calendario, 60 días más que determina la actual norma, es decir 90.

Magistrados

El proyecto de Ley prevé reformas a las leyes del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional, para modificar el número de integrantes en el Tribunal Agroambiental, el Consejo de la Magistratura y el Constitucional, pero se mantiene el número de miembros en el Supremo Judicial.

Entonces, para los tribunales Supremo de Justicia y Constitucional Plurinacional se establece que esté formada por nueve titulares y nueve suplentes, cada una, y que estas autoridades sean elegidas por circunscripción departamental.

A su vez, se plantea la reducción de magistrados y consejeros en el Agroambiental de siete a cinco y en el Consejo de la Magistratura de cinco a tres, mismos que serán elegidos en circunscripción nacional.

Difusión

Se amplía el espectro de la difusión que en la norma actual sólo contempla a los “medios estatales” y ahora refiere a todos los “medios de comunicación”.

Determina dos vías: la que señala que, a partir de la convocatoria, los medios estarán habilitados para generar espacios informativos, de diálogo y de opinión sobre el proceso electoral. En tanto, el segundo aspecto define que los medios habilitarán su registro para la difusión de mensajes contratados por el TSE.

 

MODIFICACIÓN EN MAGISTRADOS  ESTÁ ACORDE CON CARGA LABORAL

Los cambios en las estructuras de las mayores instancias judiciales; es decir, el número de componentes de los tribunales Supremo de Justicia, Constitucional, Agroambiental y el Consejo de la Magistratura se realizaron luego de analizar las cargas procesales o las actividades que cada instancia maneja.

El diputado Lino Cárdenas (MAS), integrante de la Comisión de Justicia Plural, explicó que la determinación de bajar en unos e incrementar en otros el número que conforman el cuerpo colegiado se justifica por las labores que desarrollan.

Por ejemplo, “hay una relación de más o menos de un 20 por ciento de causas del Tribunal Agroambiental con relación a las causas que tiene el Tribunal Supremo de Justicia no se justifica tener cinco magistrados en el primero, en el Consejo de la Magistratura (...) sólo cumple la labor de fiscalización en el ámbito administrativo y el desarrollo correcto de los procesos, ya no tiene que ver el carácter administrativo-financiero con el que se originó”, detalló.

Tus comentarios

Más en País

El presidente del MAS, Grover García, convocó a los dirigentes regionales a presentar listas de postulantes a asambleístas, con la aprobación de las...
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.

Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.
La caravana de los seguidores del expresidente Evo Morales, que partió ayer desde el municipio de Caracollo (Oruro), llegará hoy a la ciudad de La Paz e ingresará a esa urbe desde los cuatro puntos...
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los policías que formaron anillos de seguridad...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.


En Portada
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.
El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...

La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado este viernes con la Sentencia Constitucional 007/2025, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional...

Actualidad
El presidente del MAS, Grover García, convocó a los dirigentes regionales a presentar listas de postulantes a...
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
En el Tribunal Disciplinario procesan a seis policías acusados de extorsión y robo a una mujer en la ciudad de El Alto...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...
Barcelona es el campeón de la Liga de España: el conjunto Culé se impuso por 2-0 en su visita a Espanyol con goles de...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...