Reportan 5ta muerte por gripe AH3N2 en Santa Cruz
Santa Cruz | Los Tiempos
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Joaquín Monasterio, confirmó ayer dos nuevos decesos a causa del virus de la influenza, con los que suman cinco hasta la semana 16 de la presente gestión en este departamento. Los casos del Tipo AH3N2 ascienden a 388, lo que representa 10 veces más en relación al mismo periodo en 2016.
Monasterio informó que las dos últimas personas fallecidas son de sexo femenino y, en ambos casos, presentaban enfermedades de base. La primera, de 57 años, fue hospitalizada con cinco días de evolución de la enfermedad y falleció el pasado 16 de abril. Ella padecía, además de la influenza, de hipertensión, insuficiencia cardiaca congestiva o diabetes tipo 2.
Respecto a la segunda víctima fatal, el Director del Sedes dijo que se trata de una mujer de 90 años que perdió la vida el 23 de abril, pues, además del virus, sufría de desnutrición crónica, problemas asmáticos e insuficiencia cardiaca congestiva grado 3.
Según Monasterio, la influenza tipo AH3N2 es la más recurrente en la presente gestión, ya que los casos confirmados de influenza tipo B3 sólo llegan a 50, mientras que hasta la fecha no se ha reportado ninguna persona con AH1N1. El año pasado, los casos de tipo B sólo fueron cuatro, mientras que de AHN, 50, de los cuales fallecieron 25.
Con estos antecedentes, la autoridad del Sedes reiteró la recomendación de aplicar los filtros que permiten evitar el contagio de la enfermedad, sobre todo en los grupos de riesgo, es decir, menores de 5 años y mayores de 60, como también mujeres embarazadas y personas con enfermedades de base. Dichos filtros son el uso de alcohol en gel y la práctica de medidas no farmacológicas como evitar extender la mano al saludar, así como los besos y toser en el ángulo del codo.
Dichas prácticas son puestas en conocimiento de estudiantes y profesores en las distintas unidades educativas por 31 brigadas dependientes del Municipio.