Aborto: Discrepancia en el MAS por idea de referendo
La Paz | Los Tiempos
La sugerencia del ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta, de realizar un referendo para definir el tema polémico de la práctica del aborto y sus causales que se debaten en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), ahonda las discrepancias entre autoridades del Ejecutivo y asambleístas del oficialismo.
“La discusión sobre el aborto y su regulación dentro del Código del Sistema Penal no es un tema menor, por lo que resultaría pertinente su resolución en el marco de la aplicación del nuevo modelo democrático vigente en nuestro país”, menciona Arce en un artículo de su autoría.
La presidenta de la Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados, Susana Rivero, cuestionó la postura del titular de Justicia, toda vez que se consensuó el tema pero que ahora salga con otra posición y más aún desconociendo una sentencia constitucional que aconseja a la Asamblea mejorar el artículo sobre el aborto.
“Ahora porque a alguien se le ocurre, respetando quien lo diga, porque no están de acuerdo con una sentencia, ¿vamos a ir a referendo? No, las sentencias constitucionales se cumplen nos guste o no”, advirtió la diputada.
Anteriormente, el ministro Arce Zaconeta sostuvo que “esto es a título personal, hay pues grandes mecanismos que la Constitución ha desarrollado. Ahí está el mecanismo del referendo, no es el referendo constitucional, pero hay referendo en el país que puede ser nacional, departamental, municipal, hay por ejemplo la iniciativa ciudadana, o del Ejecutivo e iniciativa Legislativa”.
Rivero dijo que mantendrá su posición de que no se puede someter a un referendo a un tema que está vigente desde 44 años y que el nuevo proyecto que se discute en la Asamblea incorpora otras causales para el aborto con el único fin de velar por la integridad de las mujeres.
“Nadie quiere el aborto, no es fácil para una mujer hacer aborto, el aborto es una decisión difícil y desesperada pero la pregunta de fondo es ¿vamos a llevar a las mujeres a la cárcel por haber abortado? ¿vamos a seguir permitiendo que mueran más de 600 mujeres al año? ¿Simplemente por priorizar una creencia religiosa sobre una realidad social?”, cuestionó.
BUSCAN SOLUCIÓN SALOMÓNICA
El jefe de la bancada del MAS de Santa Cruz, Edgar Montaño, dijo que la sugerencia de la Iglesia sobre el referendo no tiene ningún sustento y en la oposición hay el temor de llamar a un referendo, porque significaría abrir la Constitución Política del Estado.
“Personalmente no creo que sea bueno abrir la Constitución por ser una pérdida de tiempo. La ampliación del Código Penal sería más acertada. Como no hay consenso, entonces entre todos nos sentaremos en una mesa de trabajo y ahí definiremos y debatiremos cuál es la mejor propuesta para salir de este atolladero o buscar una solución salomónica”, declaró a la prensa.
Montaño indicó que el actual anteproyecto mantiene la flexibilidad de ampliar el aborto por razones de pobreza, recursos económicos y la condición de estudiante, aspectos que no fueron anulados del actual proyecto de Sistema Penal y que se discute en la Cámara de Diputados. Y la diputada masista, Valeria Silva escribió en Twitter “bases fundamentales del Estado no van a referendo. Derechos no se consultan, se cumplen. No queremos seguir muriendo por abortos clandestinos.