Bolivia y Brasil pactan dar guerra a 6 delitos

País
Publicado el 13/05/2017 a las 0h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia y Brasil identificaron que organizaciones criminales ligadas a por lo menos seis delitos transnacionales se desplazan entre sus territorios, por lo mismo, ambos Gobiernos acordaron ayer en Brasilia acciones conjuntas para combatirlas.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, al igual que su par de Justicia de Brasil, Omar José Serraglio, descartó la presencia de cárteles en Bolivia pero confirmó “que operan a través de enlaces en torno al crimen organizado”.

Brasil también determinó compartir con la Policía boliviana los datos biométricos de sus ciudadanos que tengan antecedentes penales para mejorar el control de ingreso a nuestro territorio. También ofreció apoyo técnico para la instalación de sistema de interceptación de comunicaciones con fines investigativos en temas de organizaciones criminales.

Además del tráfico de drogas, identificaron también contrabando de armas, robo agravado, falsificación de identidad para circular por diferentes países, secuestro y extorsión.

Romero señaló que la reunión con el ministro de Justicia de Brasil, Omar José Serraglio, y después con el secretario General de Relaciones Exteriores, Marcos Bezerra Abbot,  fue solicitada por Bolivia mediante su embajador en Brasilia, José Kinn Franco, ante la ola de criminalidad que se ha  presentado en nuestro país en los últimos meses, entre ellos, el atraco a la remesa de Brinks en Santa Cruz, y que involucra a súbditos brasileños ligados al Comando Vermelho y al Primer Comando de la Capital (PCC).

“Hemos identificado que no solamente son organizaciones ligadas al tráfico de droga sino al tráfico de armas, robo agravado, falsificación de identidad para circular por diferentes países, al secuestro y a la extorsión. Entonces, son organizaciones criminales que han desarrollado varios delitos que tienen colaboración de bolivianos, participación de gente de otras nacionalidades. Lamentablemente son emisarios que se enlazan con carteles de Brasil”, señaló Romero desde Brasilia.

Agregó que las autoridades brasileñas descartaron la presencia de carteles en Bolivia y “más bien asumir que operan a través de enlaces en torno al crimen organizado”.

Además de revisar las tareas fijadas en anteriores reuniones bilaterales, asumieron nuevas tareas enfocadas en la seguridad. “Se va elaborar un cronograma de cursos de intercambio de experiencias y destrezas de actualización. Nosotros hemos ofrecido la Escuela Garras y Escuela de Canes como dos dispositivos muy importantes en Bolivia para el fortalecimiento de capacidades de la Policía brasileña y ellos van a presentar una propuesta de fortalezas técnicas que puedan ser compartidas con la Policía Boliviana”.

Acciones conjuntas

Brasil también asumió el compromiso de reactivar la iniciativa de apoyar la instalación de un laboratorio de capitales ilícitos. También ofreció el apoyo técnico para la instalación de un sistema de interceptación de comunicaciones con fines investigativos referidos a esas organizaciones criminales.  

“Se ha definido que ellos van a compartir la información biometrizada de delincuentes con antecedentes en Brasil a efecto que podamos mejorar el control es sus posibles ingresos al territorio boliviano”, indicó Romero.

También se ha previsto reforzar puestos de control migratorio que será trabajado por ambas cancillerías, esto incluiría, posiblemente, un nuevo puesto de control en Pando y otro en Beni, en las poblaciones que colindan con Brasil.

En relación al intercambio de oficiales de enlace, esta vez la Policía Federal de Brasil designará a cinco uniformados con residencia permanente en Bolivia: uno en Santa Cruz, otro en Cobija y tres en ciudades intermedias del oriente. Del lado boliviano también se enviarán policías a ciudades cercanas a la frontera.

Romero señaló que también se acordó realizar protocolos para un centro integrado de control aéreo que Bolivia y Brasil compartirán con Paraguay y Perú; asimismo un protocolo específico para un centro integrado de inteligencia que incluirá a Perú, Brasil y Bolivia.  

 

CONTROL FRONTERIZO

El Ministerio de Gobierno tomó contacto con todos los países  vecinos para avanzar en la materia de seguridad fronteriza, sobre todo en los delitos de narcotráfico, tráfico de armas, trata y tráfico de personas, robo de vehículos, entre otros.

Firmó convenios de cooperación con Brasil, Paraguay, Argentina, Perú y en los últimos meses tomó contacto con Chile. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, señaló en varias ocasiones que el objetivo es “blindar” las fronteras contra estos delitos trasnacionales que están en los países de la región.

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...