Sube tensión entre Chile y Bolivia por tema visas

País
Publicado el 19/05/2017 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

El Gobierno, a través de un comunicado emitido por la Cancillería, afirmó ayer que la negativa de Chile a entregar visas de ingreso a ese país a “altas autoridades bolivianas” vulnera el derecho de defensa de los nueve ciudadanos detenidos preventivamente en la cárcel de Alto Hospicio, Iquique, desde el pasado 22 de marzo luego de ser imputados por los delitos de contrabando, robo frustrado y porte ilegal de armas.

En tanto, en una nota enviada ayer a la Cancillería de Bolivia, Chile, a través de su consulado en La Paz, hizo ver su más enérgica protesta “por las expresiones injuriosas, realizadas durante una visita a nuestro país, del Ministro de Justicia de Bolivia, Héctor Arce respecto del Gobierno y del Poder Judicial de Chile, así como su alusión absolutamente inaceptable a la Presidenta de la República. Razón por la cual se decidió denegar la visa para su reingreso”, dice el comunicado de prensa.

La nota aclara también que la visa denegada a Arce –como también a otros cuatro personeros de ese país- no tiene ningún efecto sobre el derecho a la defensa de los ciudadanos bolivianos detenidos, acusación reiterada por parte de las autoridades bolivianas, pero sin fundamento.   

Nota de Cancillería de Bolivia

La nota de la Cancillería de Bolivia da cuenta sobre la arbitraria detención de los funcionarios que cumplían sus labores de lucha contra el contrabando en la frontera con Chile y que el Estado realiza todos los esfuerzos, a nivel nacional e internacional, para garantizar la plena vigencia de los derechos humanos y las garantías fundamentales de nuestros connacionales, y, sobre todo, para probar su inocencia ante la justicia chilena.

“La negativa chilena a permitir el ingreso de autoridades del Estado boliviano a su territorio, en este caso, va en contra del derecho a la defensa de nuestros connacionales injustamente detenidos en ese país”.

Desde febrero, el Gobierno de La Moneda exige a autoridades bolivianas una visa especial para ingresar a su territorio, la cual ha sido denegada a por lo menos cinco altos funcionarios de altos cargos.

“Consideramos que este tipo de actitudes de parte del Gobierno chileno no contribuye a restablecer los lazos de solidaridad y hermandad que deben prevalecer entre los pueblos de Bolivia y Chile”, sostiene el pronunciamiento.

Chile anuló la visa de ingreso al Arce Zaconeta, quien la semana pasada viajó al vecino país para ultimar detalles en la defensa de los ciudadanos detenidos que irán a audiencia el 25 de mayo.

 

REUNIÓN RESERVADA CON CÓNSUL

Según una nota de prensa del Consulado de Chile en Bolivia,  la fecha, Chile ha concedido visa a trece personeros y funcionarios bolivianos, quienes han viajado con el objetivo de dar asistencia jurídica y consular a los ciudadanos de ese país que están detenidos.

Chile reitera, además, que se han respetado todos los derechos y garantías de los ciudadanos bolivianos detenidos. Ellos han accedido a la defensa de abogados contratados para estos efectos por Bolivia, el apoyo de sus consulados, la visita de sus familiares y de diversas autoridades bolivianas.

En su comunicado, Chile hace un nuevo llamado al Gobierno boliviano “a la prudencia y a respetar la labor de los tribunales de Justicia de Chile”.

Tras conocer la determinación de anular la visa al Ministro de Justicia, el Gobierno de Bolivia decidió convocar al cónsul general de Chile en La Paz, Manuel Hinojosa, para expresar su protesta por este hecho y el trato a otras autoridades nacionales.

El diplomático chileno acudió a la Cancillería boliviana al promediar el mediodía de ayer, reunión que se llevó adelante bajo la más estricta reserva.

El encuentro fue con las viceministras de Relaciones Exteriores y de Gestión Institucional y Consultar, Guadalupe Palomeque y Carmen Almendras, respectivamente. No se conoce la duración de la reunión, si se entregó un reclamo formal.

Tus comentarios

Más en País

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...