Vice anuncia referendo sobre cadena perpetua
La Paz |
El vicepresidente Álvaro García Linera anunció ayer la realización de un referendo para modificar la ley y aplicar la sanción de cadena perpetua para los violadores que terminen con la vida de un menor de edad.
“A los violadores de niños y niñas con muerte van a tener pena perpetua, cien años en la cárcel. Nadie los va a sacar. Vamos a cambiar la ley hermanos, vamos a hacer referendo. Eso nos está haciendo mucho daño, hay que extirparlo”, afirmó García en un acto en el municipio de Viacha, donde rechazó las agresiones a mujeres, niñas y niños.
Aunque no precisó la fecha para el referendo, el Vicepresidente aseguró que ya se trabaja en la propuesta de modificación de la ley a fin de frenar la violencia contra la niñez. También pidió a la población denunciar a los violadores a la Policía.
“Los varones sepan que si hacen daño a una niña se van a ver con nosotros, con el hermano Evo y conmigo. Y los vamos a pulir, no los vamos a aguantar, no vamos a socapar sus abusos. Estamos trabajando (...). Pido que las familias denuncien al violador, no protejan a los violadores, hay que castigarlos, hay que denunciar”, demandó.
Asimismo, rechazó la violencia hacia las mujeres y argumentó que los agresores no pueden desempeñarse como autoridades departamentales ni gubernamentales.
“Una mujer es sagrada porque es madre, es hermana, es hija. No se puede pegar a una mujer, nadie tiene derecho. Quien toca, quien maltrata, es un cobarde. No merece respeto. No puede ser autoridad, ni ministro, ni alcalde ni mucho menos una autoridad originaria. Me duele el corazón cuando maltratan a una mujer, a una niña”, agregó.
En los últimos días, las concejalas de Tapacarí, Erenia Villca y Elizabeth Ureña, ambas del MAS, denunciaron que fueron agredidas por el presidente del Concejo de Tapacarí, Ignacio Mendoza; con complicidad del alcalde Severino Vargas Zelaya; el chofer, Carlos Calle, y la funcionaria, Eugenia Romero, cuando retornaban de un partido de fútbol en la comunidad de Sicaya.
La Constitución Política del Estado fija como pena máxima para los delitos, como asesinato y feminicidio, 30 años de cárcel sin derecho a indulto, por lo que la incorporación de cadena perpetua requiere una reforma constitucional a través de referendo.
El Vicrepresidente calificó de “enfermedad” la agresión a mujeres y niños, que se conoce a diario por los medios y dijo que ese mal “hay que extirparlo”.
“Tres noticias de maltrato en el periódico en un solo día, esto es enfermedad y tenemos que cuidarnos de esta enfermedad”, dijo. García hizo alusión a publicaciones que informaron sobre tres agresiones en El Alto.
PREVENCIÓN
“La mejor forma de curarnos contra esta enfermedad es en la casa, desde la casa, ahí está la wawa, ahí está la niña, ahí está su hermanito, enseñar al hermanito que a la mujercita se cuida, se protege y no se pega”, insistió.
Pidió a los jóvenes que eviten aprender malos hábitos como la agresión a la mujer y que inculquen dentro de su hogar, las aulas, en sus reuniones, que “nunca se pega a una mujer”, señaló.