Ven inviable consulta sobre cadena perpetua

País
Publicado el 22/05/2017 a las 5h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El abogado constitucionalista y exmagistrado del Tribunal Constitucional, José Antonio Rivera Santiváñez, manifestó que no es posible poner a consulta de la población la incorporación de la cadena perpetua para violadores de niños, niñas y adolescentes en casos de muerte, porque Bolivia es signataria de la Convención Internacional sobre la Eliminación de la Tortura, Trato Cruel, Degradante e Inhumano.

Añadió que “la cadena perpetua es una de las condenas inhumanas y degradantes para el ser humano, por lo tanto, no puede consultarse al pueblo sobre algo que Bolivia está limitada a incorporar en su legislación sobre pena máxima”.

El sábado, el vicepresidente Álvaro García Linera propuso llamar a un referendo para castigar a los violadores de menores de 18 años con cadena perpetua, durante un acto en el municipio de Viacha.

De acuerdo con García Linera las violaciones son “una enfermedad” que debe ser curada  y quienes cometen este delito o toleran las agresiones tienen “el alma podrida”.

Rivera remarcó que “los conductores del Estado o mandatarios tienen que tener mayor cuidado en los planteamientos”. Siguió: “Una cosa es que la población exija la aplicación de medidas severas, duras, contra la criminalidad y otra cosa es que los gobernantes den curso a ello”.

Explicó que al margen de la limitación jurídica “el sólo endurecimiento de las penas no resuelve el problema”. Dijo que la criminalidad se genera por un conjunto de causas y factores que se deben encarar estructuralmente.  

La legislación vigente contempla como pena máxima 30 años de cárcel sin derecho a indulto para los casos de asesinato, feminicidio y otros que acaben con la vida. El Vicepresidente dijo que trabajan en una ley para la cadena perpetua.

 

SISTEMA Y PLAN

• El representante de la fundación Infante, Miguel Gonzales, dijo que más que incrementar los años de prisión para los agresores sexuales se debe buscar que el sistema de justicia funcione, sancione a los violadores y repare el daño a las víctimas.

• Insistió en abordar los factores subjetivos y objetivos que provocan la violencia sexual.

• Dijo que es urgente contar con un plan y recursos.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a las elecciones generales previstas para...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...