Analizan juicio abreviado para bolivianos detenidos

País
Publicado el 24/05/2017 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

La defensa de los nueve bolivianos detenidos en Chile y el fiscal de Pozo Almonte, Hardy Torres, llegaron a un acuerdo para postergar la audiencia que debería verificarse mañana hasta el 20 de junio para llegar a un juicio abreviado.

El procedimiento abreviado implica que los detenidos admitan su responsabilidad por los delitos que se les imputa, en este caso robo, contrabando y portación ilegal de armas en territorio chileno.

Hasta hace pocos días el Gobierno mantenía la postura de negar los delitos atribuidos a los bolivianos y que se trataba de un operativo de lucha contra el contrabando ocurrido en territorio boliviano.

El incidente generó un duro cruce de palabras entre autoridades de Bolivia y Chile a tal extremo que este segundo país rechazó las visas de ingreso a varios ministro porque éstos habrían insultado y “denostado” a su país.   

De realizarse el juicio abreviado, los detenidos serían devueltos al país. En tanto, las autoridades nacionales manifestaron que analizan la propuesta del Ministerio Público chileno.

“La Fiscalía sólo hace proposiciones y eventualmente el tribunal es quien determina si absuelve o condena, si condena, en qué forma se cumple las condenas”, dijo el fiscal a los periodistas chilenos.

Consultado sobre si en la audiencia del 20 de junio la Fiscalía chilena solicitará una condena y de cuanto tiempo, aseveró que “eso va a depender si en un momento llegamos a desarrollar algún procedimiento abreviado y lo veremos en la audiencia”.

Por su parte, el canciller de Chile Heraldo Muñoz al confirmar la determinación dijo “he sido informado que la Fiscalía y la defensa de los detenidos han llegado a un principio de acuerdo para posponer la audiencia del viernes 25, y ojalá llegar a un procedimiento abreviado, dentro del marco jurídico nacional”.

En tanto, el ministro de Justicia, Héctor Arce, a tiempo de ratificar que la detención de los bolivianos es injusta y que el tema debería resolverse por vía diplomática, dijo que fue judicializado pero que en todo caso, se escuchó el planteamiento del Ministerio Público chileno y que debe ser estudiado.

 

INSISTIRÁN CON RECLAMOS

“Queremos dar a conocer a la opinión pública que en la última reunión que hubo el pasado viernes entre la Fiscalía de la región de Tarapacá y los abogados de nuestros detenidos, hemos recibido un ofrecimiento de la Fiscalía chilena que ha abierto la posibilidad de un procedimiento abreviado y está siendo analizada en los niveles que debe considerar esta situación”, anunció ayer el ministro de Justicia, Héctor Arce.

Pero dejó en claro que, de aceptarse la propuesta del Canciller de Chile, eso no significará que Bolivia deje de lado el reclamo ante instancias internacionales y apelar a todos los mecanismos en los que se trabaja actualmente.

“Llegaremos a los organismos internacionales, a los que tenemos que llegar y también insistiremos en la vía diplomática, hemos visto una actitud cerrada de parte de Chile al diálogo”.

Asimismo, manifestó su extrañeza de que haya sido el canciller Heraldo Muñoz  el que informará, en primera instancia, sobre el juicio abreviado toda vez que las autoridades chilenas en reiteradas oportunidades aseguraron sobre la independencia de poderes, pero que este hecho hace pensar en otro tipo de situación.

Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.