Analizan juicio abreviado para bolivianos detenidos
La Paz | Los Tiempos
La defensa de los nueve bolivianos detenidos en Chile y el fiscal de Pozo Almonte, Hardy Torres, llegaron a un acuerdo para postergar la audiencia que debería verificarse mañana hasta el 20 de junio para llegar a un juicio abreviado.
El procedimiento abreviado implica que los detenidos admitan su responsabilidad por los delitos que se les imputa, en este caso robo, contrabando y portación ilegal de armas en territorio chileno.
Hasta hace pocos días el Gobierno mantenía la postura de negar los delitos atribuidos a los bolivianos y que se trataba de un operativo de lucha contra el contrabando ocurrido en territorio boliviano.
El incidente generó un duro cruce de palabras entre autoridades de Bolivia y Chile a tal extremo que este segundo país rechazó las visas de ingreso a varios ministro porque éstos habrían insultado y “denostado” a su país.
De realizarse el juicio abreviado, los detenidos serían devueltos al país. En tanto, las autoridades nacionales manifestaron que analizan la propuesta del Ministerio Público chileno.
“La Fiscalía sólo hace proposiciones y eventualmente el tribunal es quien determina si absuelve o condena, si condena, en qué forma se cumple las condenas”, dijo el fiscal a los periodistas chilenos.
Consultado sobre si en la audiencia del 20 de junio la Fiscalía chilena solicitará una condena y de cuanto tiempo, aseveró que “eso va a depender si en un momento llegamos a desarrollar algún procedimiento abreviado y lo veremos en la audiencia”.
Por su parte, el canciller de Chile Heraldo Muñoz al confirmar la determinación dijo “he sido informado que la Fiscalía y la defensa de los detenidos han llegado a un principio de acuerdo para posponer la audiencia del viernes 25, y ojalá llegar a un procedimiento abreviado, dentro del marco jurídico nacional”.
En tanto, el ministro de Justicia, Héctor Arce, a tiempo de ratificar que la detención de los bolivianos es injusta y que el tema debería resolverse por vía diplomática, dijo que fue judicializado pero que en todo caso, se escuchó el planteamiento del Ministerio Público chileno y que debe ser estudiado.
INSISTIRÁN CON RECLAMOS
“Queremos dar a conocer a la opinión pública que en la última reunión que hubo el pasado viernes entre la Fiscalía de la región de Tarapacá y los abogados de nuestros detenidos, hemos recibido un ofrecimiento de la Fiscalía chilena que ha abierto la posibilidad de un procedimiento abreviado y está siendo analizada en los niveles que debe considerar esta situación”, anunció ayer el ministro de Justicia, Héctor Arce.
Pero dejó en claro que, de aceptarse la propuesta del Canciller de Chile, eso no significará que Bolivia deje de lado el reclamo ante instancias internacionales y apelar a todos los mecanismos en los que se trabaja actualmente.
“Llegaremos a los organismos internacionales, a los que tenemos que llegar y también insistiremos en la vía diplomática, hemos visto una actitud cerrada de parte de Chile al diálogo”.
Asimismo, manifestó su extrañeza de que haya sido el canciller Heraldo Muñoz el que informará, en primera instancia, sobre el juicio abreviado toda vez que las autoridades chilenas en reiteradas oportunidades aseguraron sobre la independencia de poderes, pero que este hecho hace pensar en otro tipo de situación.