Cocaleros de Colomi piden inclusión

País
Publicado el 25/05/2017 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Los productores de coca de Colomi amenazaron ayer con iniciar bloqueos en la carretera Cochabamba-Santa Cruz si las 150 hectáreas de cultivos de la hoja que tienen no son incluidas en la reglamentación de la Ley General de la Hoja de Coca.

Decenas de personas, entre ellos mujeres y niños, marcharon desde la carretera de Sacaba hacia la plaza 14 de Septiembre protestando porque, el lunes pasado, miembros del Comando Estratégico Operacional (CEO) ingresaron a sus plantaciones para erradicar sus cultivos, que ellos consideran ancestrales.

“Somos más de 800 productores de coca que antes de la promulgación de la ley nos hemos manifestado pero no hemos sido atendidos. Nos indicaron que podríamos ser tomados en cuenta durante el tratamiento de la reglamentación de esta ley por eso hacemos esta protesta”, señaló René Terceros, presidente de la coordinadora de la coca en Colomi.

Explicó que quieren ser incluidos en la reglamentación porque la Ley 906 es genérica y no detalla la cantidad de hectáreas por sector sino que de las 22 mil de las plantaciones legales destina 14.300 es para La Paz y 7.700 para Cochabamba. “Queremos que de Cochabamba nos den esas 150 para nosotros”, dijo.

Varios productores para demostrar que sus cocales vienen de una zona tradicional en la marcha expusieron plantas de hasta cinco metros de altura y se apostaron en plena plaza principal con sus aguayos para iniciar con el acullicu.

En tanto, en las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba ya trabajan en una propuesta para la reglamentación e iniciaron con la socialización de la Ley General de la Hoja de Coca. En cambio, la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, la semana pasada presentó una acción de inconstitucionalidad contra la normativa.

Éste sería el segundo recurso contra la ley general de la Coca, porque el primero fue presentado días después de su promulgación por la bancada de Unidad Demócrata del Senado.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15 años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH en Bolivia, este avanza avanza...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la comisión especial del Senado que investiga la asonada de julio de 2024 no pudo...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...