OEA aplicará una doble verificación biométrica

País
Publicado el 25/05/2017 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización de Estados Americanos (OEA) desplazará a su personal por distintos puntos del país para iniciar el trabajo de campo que forma parte de la auditoría externa al Padrón Electoral que está a cargo de ese organismo internacional.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, dijo que se hará una doble “verificación vía biométrica” para corroborar que los datos de los ciudadanos consultados al azar coincidan con los registros en el sistema.

El 8 de mayo, la OEA inició con el proceso de auditoría externa al padrón electoral biométrico que se extenderá por el lapso de cinco meses, hasta septiembre, aunque Costas aclaró que el tiempo no será una condicionante porque dependerá del ritmo de trabajo que realice la comisión.

“La auditoría al padrón electoral tiene cuatro componentes: lo que es la Data como tal, los programas, la seguridad informática, y las pruebas de campo. Éstas serán de doble vía, esto significa que ellos, con los datos que les vamos proporcionar del padrón, buscarán a la gente al azar dentro de una muestra y verificarán si esas personas están en el padrón,”, señaló.

Miembros de la comisión de la OEA ya están en el país para planificar el trabajo que desarrollarán, según Costas también arribarán expertos informáticos, entre otros profesionales, que serán contratados por la institución internacional que es la encargada de llevar adelante la auditoría.

“Es posible que (el trabajo de campo) dure más de mes y medio porque se van a desplazar por el país, no tiene sentido hacer sólo en La Paz o en El Alto. Ellos van a ir a las ciudades grandes y pequeñas”, señaló.

Costo

El costo de la auditoría asciende a 350 mil dólares que está financiado por los países de la Comunidad Económica Europea y también ha manifestado su apoyo Estados Unidos. “Entonces, además del costo en sí de la auditoría prevemos que la cooperación internacional nos pueda apoyar, sobre todo, en la modernización del sistema”.

Costas señaló que, concluido el trabajo, la OEA entregará al Órgano Electoral un informe con recomendaciones y conclusiones. “Si es personal técnico que nos va mirar bien, seguro que nos van a mirar profundamente y nos van a dar observaciones técnicas y adecuadas, indudablemente te ayudan para que mejore”, dijo.

 

PREVÉN ELIMINAR LOS LIBROS PARA RECOLECTAR FIRMAS

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, señaló que entre los proyecto que se tienen en la institución y de acuerdo a la tecnología con la que se cuenta se prevé implementar un registro biométrico para los ciudadanos adherentes, es decir que desaparecería libros para la recolección de firmas para los casos de revocatorio o para una militancia a alguna organización política.

“Y ya está en marcha una propuesta de proyecto que nos permita eliminar los libros y más bien a través de un registro biométrico, los adherentes para estos eventos de consulta puedan presentarse en los puntos donde se haga el empadronamiento, pongan su huella y sabemos el objetivo y se construya el listado de todos ellos”, explicó Costas .

Señaló que el Órgano Electoral sólo se dedicará imprimir la boletas de registro y ya no tendrá que hacer la verificación de cada uno de los ciudadanos que figuran en las listas como ocurre en la actualidad con los libros de registro de firmas.

Incluso, dijo que se evitará que las personas puedan falsificar firmas, inscribir a terceras personas o cualquier otro tipo de ilegalidades que ya se detectaron con anterioridad.

Tus comentarios

Más en País

La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las elecciones generales del próximo 17 de agosto...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...

Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos importados; es decir, personas que se infectaron en el exterior y traen el virus a su...
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su candidato a la vicepresidencia, Juan Carlos Medrano, encabezó este fin de semana una...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17 cumbre de los BRICS, que inició este...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de Oruro del 30 de junio al 4 de julio, emitió un mensaje en el que expresó su...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...