Opositores: Ampliación de plazo favorece al MAS

País
Publicado el 26/05/2017 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

La ampliación al plazo de postulación para el Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional generó protestas y acusaciones en contra del oficialismo. La oposición señaló ayer que esta medida se toma para favorecer a los afines al MAS en el proceso porque plantea reducir los tiempos en las impugnaciones y entrevistas.

El miércoles, tal como adelantó el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, la comisión mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa (ALP) recomendó al pleno que amplíe dos semanas la recepción de documentos de los postulantes.

Ante esta medida, el senador Arturo Murillo y otros asambleístas de Unidad Demócrata (UD), plantearon que se lance otra convocatoria.

La propuesta fue criticada por la también diputada Jimena Costa (UD), quien expresó su disidencia con la declaración de su bancada sobre la elección de magistrados y sostuvo que “no se trata de mejorar el reglamento, la ley restringe el derecho a la libertad de expresión, la Constitución dispone una elección por voto popular que no resuelve el problema de la justicia”.

“Así se mejore la selección por méritos, al final, es sólo el MAS el que decide a quiénes pone de candidatos. Cambiar el reglamento no cambia que la decisión es de los dos tercios masitas”, afirmó Costas.

De acuerdo con el informe aprobado por las comisiones, las fechas de la preselección en la ALP y de las elecciones para escoger a las nuevas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional no serán afectadas por la ampliación del plazo para la recepción de postulaciones. El 18 de julio es la fecha límite para la preselección de candidatos, y el 22 de octubre como la fecha de las elecciones judiciales.

Para no modificar estas fechas, el oficialismo plantea que el tiempo de revisión de documentos se reduzca de nueve a ocho días; el plazo para la publicación de postulaciones disminuya de dos a uno; el tiempo de impugnaciones baje de ocho a cinco; la resolución, de ocho a cuatro, y la evaluación curricular sea de seis y no de siete días como estuvo programada. Se incrementa un día la evaluación escrita y se plantea que el plazo de las entrevistas baje de 15 a siete días.

 

MAGISTRADO CUESTIONADO

Hasta ayer, las postulaciones para los cargos jerárquicos de la justicia alcanzaron hasta 117 inscritos. De estos, 24 para el Tribunal Constitucional Plurinacional, 58 al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), 14 para el Tribunal Agroambiental (TA) y 21 para el Consejo de la Magistratura.

En tanto, el presidente de la Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, criticó que el magistrado del TA, Bernardo Huarachi se postule al TSJ.

Ayer, Huarachi llegó a la Comisión mixta de Constitución para presentar su postulación al Tribunal Supremo de Justicia. No lo hizo con su habitual indumentaria de autoridad originaria campesina, apareció sin poncho y sin sombrero.

Los magistrados de este tribunal son siete titulares: Huarachi, Deysi Villagómez, Juan Ricardo Soto, Cinthia Armijo Paz, Javier Peñafiel Bravo, Lucio Fuentes y Paty Paucara Paco. Su gestión estuvo marcada por las pugnas internas y denuncias mutuas.

La crisis de esta entidad se profundizó en 2014, cuando cuatro de los siete magistrados resolvieron cesar de las funciones de presidente del TA a Huarachi, denunciando mala gestión.

Tus comentarios

Más en País

ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...

Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y Tuto Quiroga van a una segunda vuelta...
El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".
“Los Arces nos quedamos en Bolivia”. Así el presidente Luis Arce descartó que tenga la intención de abandonar el país una vez que concluya su gestión.
El presidente del Estado, Luis Arce, convocó este jueves a los dos candidatos que irán a segunda vuelta electoral, Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, a sostener una reunión para conocer la situación...


En Portada
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...
El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".

El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...
El presidente del Estado, Luis Arce, convocó este jueves a los dos candidatos que irán a segunda vuelta electoral, Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, a sostener una...

Actualidad
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo...
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados...
El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Países Bajos, en el Festival Noorderzon de...