Evo riñe a asambleístas por sentirse autoridades

País
Publicado el 28/05/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Estado, Evo Morales, regañó ayer a los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS), debido a que muchos de ellos, según el Jefe de Estado, “ya se sienten alcaldes o gobernadores y no piensan en el trabajo” y dividen al partido de Gobierno. Morales hizo este reclamo en el Encuentro Nacional de Asambleístas Departamentales del MAS en Cochabamba.

“El gran problema que tenemos en algunos departamentos es que ya se sienten gobernadores, alcaldes, y no están pensando en el trabajo. No están pensando en la unidad; están pensando en ustedes mismos, algunos. Eso nos está perjudicando”, manifestó el jefe de Estado durante el acto de inauguración del evento realizado en la Casa Campestre de Cochabamba.

Morales instó también a los legisladores oficialistas a dejar de lado los celos al interior del partido, ya que este tipo de actitudes muestran que muchos representantes piensan sólo en ellos y no en la unidad.

El Presidente añadió que el proceso de cambio necesita de líderes, pero que las actitudes egoístas de los representantes se genera división. “Hay mucha desconfianza, un hermano me dijo celos. Yo siento que en algunos departamentos nos está afectando y nos está perjudicando los celos”, dijo.

El Primer Mandatario recordó que a los asambleístas que “el cargo no se busca, el cargo nos busca”, y que dicha frase es muy importante para el Gobierno. Además indicó que esas actitudes pertenecen a las formas de organización de los países de occidente en las que sólo manda una “cúpula política”.

“En nuestros términos, los llamados juntuchas o roscas. Eso no va. Eso nos perjudica en varios departamentos. Duele ver a un departamento con otro, todos contra todos, cuando deberíamos estar debatiendo y recogiendo las propuestas de los distintos sectores sociales”, agregó.

No es la primera vez que Morales hace esta exhortación a sus seguidores. En varias ocasiones en que estuvo reunido con ellos, pero sin mencionar nombres ni casos, el Presidente les hizo una exhortación similar, reprendiéndolos de buscar candidaturas y cargos de poder en lugar de ponerse a trabajar.

 

Agradece a Premio Nobel

El presidente Evo Morales agradeció ayer al premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel por hacer un llamado al diálogo entre Bolivia y Chile y abogar por la liberación de los nueve bolivianos detenidos en una cárcel de Iquique.

El mandatario se pronunció así luego de que, el viernes, Pérez Esquivel hiciera pública una carta dirigida a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, transmitiendo su preocupación sobre la detención ilegal de los nueve funcionarios bolivianos en Chile.

Pérez Esquivel es presidente del Servicio Paz y Justicia (Serpaj) de Argentina y recordó que “Bolivia y Chile han firmado convenios bilaterales para la lucha conjunta contra delitos transnacionales”.

Tus comentarios

Más en País

Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...

A una semana de las elecciones generales, Eduardo del Castillo, candidato del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) y exministro de Gobierno, se refiere a los desafíos del proceso...
La historiadora Sayuri Loza ofrece una mirada crítica y sin filtros sobre el momento político que atraviesa el país. Con ironía, agudeza y claridad, desmenuza el desempeño de los principales...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la salud como un derecho”, afirmó este sábado...
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stelo Cochamanidis, informó que en las últimas horas se remitieron notas al Ministerio de Gobierno, al Tribunal Supremo Electoral, a la Fiscalía...


En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...