Más acusaciones de cuoteo y boicot
La Paz |
Las sospechas de cuoteo y acusaciones de boicot entre el oficialismo y la oposición se intensificaron este fin de semana, después de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), bajo control del MAS, decidiera el viernes ampliar el plazo hasta el 9 de junio para la inscripción de más postulantes a magistrados y consejeros del Órgano Judicial.
La senadora Adriana Salvatierra (MAS) dijo ayer, en entrevista con la red estatal de medios, que la práctica del cuoteo es típico de los partidos de la oposición y por ello boicotearon en forma permanente el actual proceso de inscripción, incluso días previos a la aprobación del reglamento de selección.
Salvatierra mostró recortes de prensa de 1999, donde los operadores políticos del Gobierno y el hoy jefe opositor Samuel Doria Medina, según dijo, daban señales de cuoteo de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.
“Son una serie de políticos que aparecieron y que con sus representantes en la Asamblea Legislativa hoy pretenden darnos lecciones de transparencia. El pueblo en ese entonces no decidía porque nunca existió una evaluación de meritocracia y porque todas las negociaciones se realizaban en un cuarto oscuro”, manifestó.
La senadora añadió que la ampliación del plazo es para permitir que varios interesados con trámites pendientes ante la Contraloría, Órgano Electoral y Órgano de Justicia, puedan habilitarse al proceso de selección del cual saldrán 36 candidatos al Tribunal Supremo de Justicia, 36 para el Tribunal Constitucional, 10 al Consejo de la Magistratura y 14 para el Tribunal Agroambiental.
“Janiwas”
Del otro lado, el senador opositor Arturo Murillo (Unidad Demócrata, UD) manifestó que no habrá ningún proceso de selección adecuada porque el MAS escogerá a sus preferidos con “los papelitos que les mandarán desde el frente (Palacio de Gobierno), indicando por quién votar. Por tanto, no habrá renovación ni mejoras de justicia”, advirtió.
“Es una pena. La población nos dio oportunidad de reconducir el tema judicial, pero el MAS es ‘janiwa’ (palabra aymara que define a una persona que no entiende las cosas). Es sordo, no escucha ahora ni escuchará mañana. Ellos le van a meter nomás hasta que el pueblo les meta también contra ellos”, manifestó.
Los opositores pronostican un fracaso del proceso y llamaron abiertamente a un boicot para que no se presenten más profesionales dentro del nuevo plazo.
“NADA OBLIGA”
La diputada opositora del mismo partido, Jimena Costa, recordó que si bien el actual reglamento es mejor que en 2011 porque las universidades calificarán hasta el 70 por ciento de la nota, no hay nada que obligue a que se tome el puntaje como criterio de selección. Si un postulante ingresa con 100 puntos y el otro con 55, el MAS puede elegir a este último si quiere.
“Por más que el Reglamento mejore, igualito al final del proceso, son los dos tercios del MAS que van a decidir a quiénes pone de candidatos y aquí viene un tema de fondo”, dijo.