Evo lanza plan para reducir trámites

País
Publicado el 03/06/2017 a las 1h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales anunció ayer un plan para desburocratizar los trámites en la administración pública, que se ejecutará de inmediato, y apuntó a consolidar un Estado “electrónico” o “digitalizado”.

“Pero también necesitamos funcionarios amables”, dijo en conferencia de prensa, en Palacio de Gobierno.

El plan, que se constituye en un primer paquete de medidas para agilizar los trámites, es resultado de la reciente reunión del gabinete ampliado, que identificó la burocracia junto a la microcorrupción como problemas álgidos y que exigen prontas soluciones.

Gran parte de los trámites, que a partir de la fecha serán simplificados recurren, a la plataforma virtual para su ejecución, de manera que los usuarios no tendrán que ir a una oficina o presentar documentos en físico.

Aseguró que el objetivo del plan es prestar un mejor servicio al pueblo que se logrará con esfuerzo y sacrificio, y demandó que sea la población la que fiscalice su cumplimiento.

Entre los trámites incluidos en el primer paquete, citó el Registro Obligatorio de Empleadores (ROE), planillas de trabajadores, tarjeta andina migratoria que se presenta en los aeropuertos, trámites que se realizarán el línea, el pago de licencia de conducir y cédula de identidad que se efectuará mediante cajeros automáticos.

Morales anunció el plan de desburocratización en las entidades estatales que en principio beneficiará a cinco ministerios: de Trabajo, de Gobierno, de Desarrollo Productivo, de Salud y de Educación.

Ministerio de Trabajo

* El Registro Obligatorio de Empleadores (ROE) que todas las empresas tienen que realizar para estar incluidas en la base de datos del Ministerio de Trabajo, antes se realizaba llenando formularios de papel, ahora se podrá hacer por Internet utilizando el NIT de la compañía.

* Hasta ahora, las empresas enviaban las planillas de los trabajadores impresas y firmadas, ahora podrán realizar este trámite vía Internet.

A continuación se detalla las medidas para desburocratizar los trámites en cuatro Ministerios de Estado.

 

MIN. DE GOBIERNO

• Para evitar que los viajeros y operadores tengan que seguir llenando formularios en soporte papel, se decidió implementar la

Tarjeta Andina Migratoria Electrónica en los tres aeropuertos internacionales (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz), y donde a sola presentación del documento de identidad se registrará la salida y llegada de una persona.

• Los trámites en el Segip para obtener Carnet de Identidad o Licencias de Conducir se podrán pagar vía cajeros automáticos o por Internet, evitando la visita física de la persona en los sucursales de las entidades financieras.

 

MIN. DE DESARROLLO

• Oficina Virtual de Registro de Comercio Sistema Yuriña. El trámite de control de nombre, datos y representantes legales de las empresas, antes se realizaba hasta en tres días, ahora sólo tardará el tiempo del llenado del formulario en el sistema. Beneficia a los que crean nueva empresa.

• Tarjeta Electrónica de Registro de Comercio (Gaceta electrónica): Una empresa nueva tenía que publicar el “testimonio de constitución” en un medio impreso. Ahora será mediante la gaceta electrónica, donde se publicará dicha información.

• Registro de certificación de unidades productivas de ProBolivia y Promueve Bolivia: El registro será a través de una plataforma virtual y de libre acceso a las partes.

 

MIN. DE SALUD

• El Servicio Social de Salud Rural Obligatorio: Los estudiantes de medicina para titularse necesitan realizar el Servicio Social de Salud Rural Obligatorio. Antes, el trámite para la asignación del destino tardaba hasta tres meses, lo realizaban los mismos estudiantes y eso generaba arbitrariedades en la asignación de destinos.

Mediante el sistema Qmara, que operará inicialmente en Cochabamba, Chuquisaca y Oruro, se podrá realizar la designación aleatoria del destino, en un solo día y por vía Internet.

 

MIN. DE EDUCACIÓN

• Trámite para el pago de Bono de Frontera: Para el pago de ese bono se realizaba un trámite que duraba un mes y Bs 50. Ahora el trámite se realizará en las Unidades Educativas, y será el director quien realice el registro de los maestros. Se espera que dure cinco días y será gratuito.

• Registro Docente: Los maestros requieren tener el Registro Docente Administrativo y obtener la duplicación de este documento. Antes, el trámite duraba dos días; ahora, vía Internet, la generación del documento será automática.

• Certificación de Año de Servicio: La certificación para la calificación de años de servicio, el trámite duraba 10 días con un costo de Bs 100. Ahora la certificación será automática y sin costo.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...