Investigarán violencia por ley de coca en los Yungas

País
Publicado el 11/06/2017 a las 0h19
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El viceministerio de Seguridad Ciudadana, Carlos Aparicio, afirmó que la violenta movilización que promovieron los dirigentes de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) en Aripata, en los Yungas, en contra de la Ley General de la Coca y la propuesta de reglamento que obligó al ministro César Cocarico a salir en un helicóptero amerita una investigación penal.

“Esa es una acción delincuencial que deberá ser investigada y se sabe quién organizó, vale decir, esto entra en el ámbito jurisdiccional de una investigación, para determinar autores materiales e intelectuales de ese asedio con dinamitas”, dijo.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, denunció que dirigentes de Adepcoca promovieron el uso de dinamitas para frenar la socialización del reglamento en los Yungas.

Aparicio cuestionó la violencia y el uso de dinamitas en esa movilización, porque no toda la provincia Nor Yugas de La Paz —dijo— está en contra del proceso de socialización de esa normativa.

“Han preparado el grupo de choque, de 40 a 50 jovencitos, y les han dotados de dinamita, porque si fuera circunstancial y uno va al bloqueo de buena fe, no tuvieran dinamita”, dijo el Ministro y aseguró que volverá a la zona porque “les cuento además que soy padrino de cuatro promociones en los Yungas de La Paz, así que estoy obligado a ir a compartir con mis ahijados”.

El jueves, las bases de los productores de hoja de coca de los Yungas determinaron en un ampliado impedir el ingreso del Ministro a Coripata, donde debía realizar la socialización del reglamento, documento que fue rechazado por los cocaleros porque según aseguran no participaron en su redacción. Por ese motivo instalaron diversos puntos de bloqueo al ingreso a ese municipio.

Sin embargo, el viernes, Cocarico se presentó en la población de Arapata, el hecho generó enfrentamientos entre dos grupos de cocaleros con un saldo de varios heridos, saqueos y otros problemas derivados de la violencia.

Tras algunas horas de tensión, el ministro Cocarico fue rescatado de la localidad yungueña de Arapata en un helicóptero.

 

Chapare pide diálogo

La Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba condenó ayer a través de un pronunciamiento, las amenazas a la integridad física del ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, y pidió a la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz buscar soluciones.

“Condenamos cualquier tipo de actitud que amenaza la integridad física de nuestras autoridades, como ocurrió con el hermano ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico. Exigimos a los líderes y dirigentes promotores del conflicto reflexionen en el camino del diálogo para encontrar soluciones”, señalaron.

La ley de la coca establece que el país tendrá hasta 22.000 hectáreas legales de coca: 14.300 hectáreas en La Paz y 7.700 en Cochabamba; Adepcoca rechaza el cultivo de esa hoja en la región del Chapare. Son tres las autoridades que han pasado por momentos críticos: el viceministro Rodolfo Illanes fallecido en un conflicto minero, el viceministro Pedro Villa y ahora Cocarico.

Tus comentarios

Más en País

A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma Colque, coordinadora de las Seis...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo Electoral Francisco Vargas.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de personería jurídica de FPV y PAN Bol.


En Portada
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.

Actualidad
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...