Juristas plantean declarar desierta elección judicial

País
Publicado el 15/06/2017 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

La decisión del Movimiento Al Socialismo (MAS) de llevar adelante el proceso de preselección de autoridades del Tribunal Constitucional y el Órgano Judicial con una ley transitoria supone modificar cuatro normas. Juristas plantean que se debe declarar desierta la convocatoria en respeto a la ley.

Mañana, viernes, se conocerá oficialmente la lista de postulantes habilitados para el proceso de preselección, sin embargo, varios legisladores adelantaron que en varios departamentos no se cumple el requisito de mujeres y representantes de pueblos indígenas como establece la normativa, por lo mismo, el MAS planteó —lejos de declarar desierta la convocatoria— modificar la normativa para flexibilizar los requisitos del proceso.

Si esto procede, entre las normas que tendrían que ser modificadas está la Ley del Órgano Judicial, del Tribunal Constitucional y del Régimen Electoral, mediante una norma transitoria, además del Reglamento de Preselección para no detener el proceso que se encuentra en su fase de revisión de requisitos.

“Para empezar, el MAS se ha metido un autogol con su Reglamento de Preselección porque el tema de equidad de género se maneja para los espacios políticos, es decir, asambleístas nacionales, departamentales, concejales municipales, entre otros, y no se contempla en el tema judicial”, aseguró el abogado Williams Bascopé.

Explicó que el MAS, para salir de este embrollo, plantea de manera “desesperada” modificar reglas para forzar la elección de las autoridades judiciales el próximo 22 de octubre y “no mostrar el fracaso de esta convocatoria”.

“Lo correcto es que se declare desierta la convocatoria y cumplir con el reglamento que ellos mismos (los del MAS) se han puesto, pero no, ahora buscan continuar sin importar atropellar de los aspirantes que han cumplido con las reglas”, dijo.

A su vez, Carlos Alarcón, otro reconocido constitucionalista, manifestó que este proceso ha desnudado la intención del MAS, que elaboró un reglamento para facilitar ciertas postulaciones e impedir otras.

“Ni siquiera ese reglamento trucho lo cumplen, queda claro que ellos ya han barajado o ya han acordado esas candidaturas que les interesa y no quieren declarar desierta porque no quieren arriesgar esos compromisos que deben haber asumido”, criticó.

Reclamó que con esta acción el proceso queda plagado de vicios.

 

“NO SE SACRIFICARÁN LOS MÉRITOS POR CUBRIR CUPOS”

La presidenta de la comisión de Constitución, Susana Rivero (MAS), afirmó que es innegociable la meritocracia y la idoneidad en el proceso de preselección al Órgano Judicial, que no se puede sacrificar por una formalidad en el cumplimiento del cupo de género y plurinacionalidad. “El debate no deben ser los cupos porque no es una cuestión de reivindicación, nosotros legalmente hemos garantizado paridad, plurinacionalidad en todos los documentos que ustedes pueden ver, pero la gente tiene que elegir entre los mejores y no vamos a sacrificar ni una palabra, ni una coma, de la meritocracia que tiene nuestro reglamento, ni una palabra de la exigencia en idoneidad y ética que pide nuestro reglamento solamente por cubrir un cupo, no lo vamos a negociar porque nos comprometimos con Bolivia por escoger y preseleccionar a los mejores”, advirtió. De esta manera, descartó la “posibilidad de declarar desierta la convocatoria” y que las condiciones de igualdad estaban garantizadas en las leyes y en la convocatoria pero que es potestativo.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, encarcelados por su rol en la crisis...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas de viento que alcanzan hasta los 90...
La audiencia judicial para revisar la detención preventiva de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, por su paritipación en los sucesos de la crisis política de 2019, fue...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión inició a las 09:00 a través de la...


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...