Gobierno no oficializa día de retorno de 9 bolivianos

País
Publicado el 26/06/2017 a las 4h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Realizado el desembolso de los casi 50 mil dólares para pagar la multa impuesta por la justicia de Chile a los nueve bolivianos condenados por los delitos de robo con intimidación, contrabando y porte ilegal de armas a tres años y un día de prisión, los connacionales deben esperar aún los trámites administrativos para viabilizar su expulsión y retornar al país. El ministro de la Presidencia, René Martínez, señala que no hay fecha definida, pero que podría ser en un par de días.

“En un par de días. Entiendo yo de que ya hay el cumplimiento del monto, el desembolso lo mismo, esto corresponde a la viabilidad administrativa que pudieran hacer en Chile, ya no depende de nosotros, y que podamos tener en días posteriores la llegada de ellos”, informó Martínez.

Se sabe que los nueve bolivianos serán puestos en la frontera, y que el primer contacto que tendrán será con sus familiares.

Martínez reiteró que la sentencia condenatoria y la aplicación de la medida sustitutiva para que no cumplan la pena los dos militares y los siete funcionarios de la Aduana son injustas y que “hubo una sentencia más política”.

Al recordar que el Estado asume el compromiso del pago del monto total, las certificaciones, la transferencia de los recursos económicos ya cumplida administrativamente “seguramente va a correr trámites en la propia Chile para tener a liberación en el menor tiempo posible”. Sin embargo, no precisó los pasos que se tienen que seguir.

En pasados días, la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, informó que en esa institución se realizaron aportes voluntarios para correr con los gastos de la asistencia jurídica, para el acompañamiento a las familias, vituallas e incluso para el pago de la multa.

Pero el Ministro dijo que “no hay ninguna recaudación en ninguna institución en la medida en que estoy mostrando el marco jurídico que garantiza que el Estado (paga) esto y el desembolso de los mismos y esperemos que se cumpla administrativamente para que tengamos a nuestros compatriotas”, manifestó pero no refirió nada sobre el pago de los honorarios a los abogados.

 

DISCUSIÓN ENTRE PIÑERA Y EVO

El expresidente Sebastián Piñera se refirió en duros términos al mandatario Evo Morales, en el marco de la condena que la justicia chilena le dio a los nueve bolivianos. Esto luego de que Morales señalara a través de su cuenta de Twitter que “los 9 hermanos bolivianos fueron flagelados, apresados y condenados a una muerte civil por represalias del gobierno de Chile. Son mártires”.

En este contexto, Piñera —precandidato presidencial— respondió asegurando que los bolivianos “fueron detenidos por violar la ley chilena”. Pero también, le dijo que “mejor que se calle, deje de mentir y cumpla Tratado de 1904”.

Morales respondió: “Un presidente indígena jamás callará ante el jefe de la oligarquía pinochetista que usa el poder público para negocio privado”. Además lo comparó con el Rey de España, quien en 2007 mandó a callar al presidente Hugo Chávez. “Ambos coinciden porque responden a monarquías, jerarquías y oligarquías”.

Tus comentarios

Más en País

El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión presidencial “pacífica y democrática”.
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes a la elección deberán pagar una sanción...

Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a poder elegir a sus nuevas autoridades”,...
A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (...
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y democrática, sin ninguna prórroga”,...


En Portada
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de...
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a...

Actualidad
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.