Marchas y bloqueos asedian la ciudad de La Paz

País
Publicado el 27/06/2017 a las 5h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La ciudad de La Paz fue ayer escenario de marchas en las que se exigió al Gobierno la derogatoria de dos decretos y el rechazo al alza de las tarifas eléctricas por parte de la Central Obrera Departamental de La Paz (COD). Por otro lado, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) —afín al Movimiento Al Socialismo (MAS)— anunció un paro cívico y una campaña para revocar al alcalde Luis Revilla.

La COD y trabajadores de Salud exigen la derogatoria de los decretos de creación de la Autoridad en Salud y la libre afiliación y contra la acción popular de la Defensoría del Pueblo.

Las dos movilizaciones de la Fejuve paralela y afín al MAS y de la Central Obrera Departamental confluyeron en la plaza San Francisco, lugar en el que se instalaron dos cabildos multitudinarios para determinar acciones que busquen el cumplimiento de sus demandas.

Revocatorio

En el cabildo de la Fejuve, movilización netamente política y liderada por el dirigente masista Jesús Vera, se decidió iniciar trámites ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para obtener los libros de firmas con vista a impulsar un referendo revocatorio del alcalde Luis Revilla.

Bajo el pretexto de que el Municipio no atiende la demanda sobre la anulación de las normas, esta facción de vecinos busca alejar del cargo a la autoridad edil.

Este hecho ya fue advertido por el concejal de Soberanía y Libertad (Sol.Bo) Fabián Siñani, quien dijo que la decisión de impulsar el revocatorio confirmaría que detrás de la protesta existe un claro objetivo político.

Vera es identificado con el oficialista MAS y organizó en las últimas semanas una serie de movilizaciones en contra de la norma que Revilla aseguró no afectará a la ciudadanía en su conjunto porque exime de la fiscalización las casas de hasta de cuatro plantas.

Asimismo, los vecinos aprobaron la realización de un paro cívico en protesta contra la citada normativa, solicitar una auditoría al uso de recursos ediles en publicidad, modificar la ley de Control Social para “terminar con la extorsión en la asignación de recursos vecinales” y trabajar en una ley de Juntas Vecinales para “terminar con el paralelismo dirigencial”.

También marcharon médicos, fabriles y otros sectores en rechazo al incremento del 3 por ciento en el costo de energía eléctrica.

La medida también demandó la abrogación de las leyes 3091 y 3092, que, según los movilizados, busca afectar la institucionalidad de las cajas de seguro de salud, por lo que demandaron las renuncias de la ministra de Salud, Ariana Campero, y del defensor, David Tezanos Pinto.

 

CONCEJAL SILVA APOYA CABILDO

El concejal del Movimiento Al Socialismo, Jorge Silva, afirmó ayer que el alcalde de La Paz, Luis Revilla, prioriza su agenda personal y aprueba leyes municipales en contra de los intereses de los vecinos, luego que ese sector determinara en un cabildo exigir su revocatoria en rechazo a una ley municipal.

“Estas movilizaciones son el resultado de una pésima gestión de dos años en los cuales el Alcalde ha priorizado otra agenda, una agenda personal y ha aplicado normas, leyes, ordenanzas en contra del pueblo paceño”, dijo a los periodistas.

Silva explicó que Revilla prioriza la agenda de la “excursión”, del “tour” y se ocupa de promocionar a su esposa, Maricruz Rivera, con su programa “Mi primer amor”, en la que estaría trabajando personal de la comuna.

De acuerdo con Silva, entre las normas aprobadas por Revilla se encuentra el incremento de 0,50 centavos de boliviano a la tarifa del servicio del transporte público. También dijo que está en contra del impuesto a la transferencia de bienes inmuebles.

Tus comentarios

Más en País

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
Este lunes, la ministra de Salud y Deportes, María René Castro, informó que ya se distribuyeron alrededor de 569.000 vacunas pediátricas en todo el país y que se espera que en los siguientes días...
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga a dos jueces por "faltas...


En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...