Iglesia exige preselección sin política
La Paz |
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) planteó ayer que la selección de los candidatos al Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional sea “autónoma de la política” y garantice la “separación de poderes” para una verdadera administración de justicia.
“Hace falta que los jueces de nuestros importantes tribunales sean elegidos de forma autónoma de la política, o sea la separación de poderes tiene que funcionar de lo contrario y si no funciona vamos a seguir en lo mismo”, declaró el secretario general adjunto de la CEB, José Fuentes.
El prelado manifestó que el principal objetivo de contar con jueces independientes es que se garantice la “separación de poderes”, en el marco de la Constitución Política del Estado, y en consecuencia ejercer la administración de justicia para el pueblo.
“Creo que estamos en un momento histórico para que las cosas vayan a cambiar y eso es lo que como Iglesia nos preocupa, tener de verdad un sistema de justicia independiente del poder político”, sostuvo en una conferencia de prensa.
En pleno proceso
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) está en pleno proceso de selección de candidatos al Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Las comisiones de Constitución y de Justicia Plural llevan adelante la preselección de candidatos. Para el Consejo de la Magistratura y Tribunal Agroambiental la comisión está en la fase de evaluación de méritos; mientras que para el Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional el lunes se inició la inscripción de aspirantes, luego que se declaró desierta la convocatoria.
La CEB expresó que está de acuerdo con la postergación en la fecha de las elecciones judicial.
Fuentes dijo que esa decisión es una forma de admitir que hay temas por mejorar. “Si se está retrasando, será porque no se estaba garantizando esta independencia de poderes”, agregó.