Plantean la creación de la Dirección de Fronteras

País
Publicado el 11/07/2017 a las 5h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El Alto Mando Policial entregó ayer al presidente Evo Morales un plan estratégico para la creación de la Dirección General de Fronteras con el objetivo de que la lucha contra el contrabando y otros delitos conexos sea efectiva y se erradiquen estos ilícitos que se incrementan de manera alarmante en la frontera que Bolivia comparte con Chile.

La información fue dada a conocer por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, después de la reunión que sostuvo el Jefe de Estado con el Comando de la Policía al indicar que el proyecto será aprobado luego de que se realicen los ajustes que recomendaron las primeras autoridades del país.

“La Policía boliviana ha presentado un plan estructural estratégico muy completo para crear una Dirección General de Fronteras a partir de una adecuada visión geopolítica. Es una propuesta muy bien trabajada con muchos componentes”, señaló Romero.

Explicó que los controles fronterizos son rebasados muy fácilmente por la extensión de las zonas, motivo por el que aprovechan los contrabandistas para abrir o habilitar pasos no autorizados para cometer sus ilícitos.

Por su parte, el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, anunció que el trabajo para establecer puestos militares fronterizos se encuentra encaminado.

“Hay que definir la estructura, está comprometido por parte del Gobierno los recursos, nosotros tenemos ya un plan de construcción de puestos militares en la frontera con Chile, pero con el objetivo de cooperar con la lucha en contra del contrabando”, detalló.

Romero en reiteradas reuniones bilaterales indicó que se han identificado por los menos cinco delitos en las frontera relacionados con el narcotráfico, trata y tráfico de personas, tráfico de armas, robo de vehículos, tráfico de oro entro otros. 

Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...