La Paz celebra 208 años con discursos de unidad

País
Publicado el 16/07/2017 a las 0h38
ESCUCHA LA NOTICIA

A horas de celebrarse el 208 aniversario de la Gesta Libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera compartieron con sus adversarios políticos, el gobernador Félix Patzi y el alcalde Luis Revilla, ciertos criterios de trabajar en unidad para lograr el desarrollo de la ciudad sede del gobierno.

Los actos protocolares se iniciaron desde tempranas horas, uno de ellos la Sesión de Honor de la Asamblea Departamental de La Paz, oportunidad en la que Morales compartió espacio con Patzi y ofreció una serie de proyectos para esta región altiplánica.

El Primer Mandatario durante el acto dio a conocer datos económicos de su gestión, comprometió ayuda para infraestructura vial, la construcción del campo ferial, centros médicos especializados, además de centros nucleares.

“Quiero decirles hermanas, hermanos, hemos decidido que en el departamento de La Paz vamos a construir, instalar dos centros de medicina nuclear para combatir el cáncer”, anunció durante su alocución ante la asamblea departamental y se prevé la inversión de 110 millones de dólares.

Por su parte, el gobernador Patzi reflexionó ante el Mandatario sobre la civilización occidental en sus dos vertientes: la liberal y la de izquierda, ambas a su criterio monopólicas. Señaló que la civilización indígena no tuvo la oportunidad de conducir el Estado.

Sostuvo que la “tiranía, el despotismo y la libertad” siempre reflotan en momentos conflictivos e históricos del país.

A su vez, Morales reconoció la acogida que le dio La Paz.

“Estoy viviendo 11 años en La Paz. Ese pueblo nos enseñó, nos cuidó, estoy muy agradecido con el departamento de La Paz. Pueblo valiente con su gente muy cariñosa, pueblo que simboliza la libertad, la liberación, la lucha por la dignidad y la igualdad de todo el pueblo boliviano, no solamente por el paceño”, manifestó.

 

Programa

Para este domingo, como parte del programa de celebración del aniversario de La Paz, está prevista a las 7:30 la ofrenda floral en plaza Murillo. A las 9:00  la iza de banderas a cargo del Presidente, Vicepresidente, Gobernador y Alcalde. Luego la ceremonia interreligiosa.

 

3-a_6-apg.jpg

Un ciudadano paceño vestido de Domingo Murillo, ayer.
APG

Encendido de la tea

En horas de la tarde, el alcalde Luis Revilla, su esposa Mary Cruz Rivera y el gobernador Félix Patzi recibieron al mandatario Evo Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera que estaban acompañados del gabinete de ministros para, en la Casa de Murillo, proceder con el encendido de la tea.

En este acto protocolar, el alcalde Revilla señaló que esta celebración encuentra “unida a la ciudad de La Paz” e hizo votos para que sea un preludio de unirse en una sola causa, trabajando en algunas áreas a favor de la ciudad siguiendo el ejemplo que dejó Pedro Domingo Murillo, dejando de lado las ‘“diferencias políticas”.

El gobernador Félix Patzi pidió no olvidar nunca lo que dice la Proclama de la Junta Tuitiva que incorpora el mensaje de libertad contra todo tipo de despotismo y tiranía, como los legados más grandes que dejaron los protomártires de la independencia.

El presidente Evo Morales, por su lado, a tiempo de encender la tea en la Casa de Murillo, respaldó la idea de unir esfuerzos para luchar contra los enemigos internos y externos que garantizaría la unidad y la liberación nacional.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en País

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.


En Portada
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...

Actualidad
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...