Unodc sugiere 3 desafíos en tema coca

País
Publicado el 21/07/2017 a las 4h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) afirmó que Bolivia tiene tres desafíos para evitar el crecimiento de los cultivos de hoja de coca, tras registrar un aumento de los mismos y, a la vez, una reducción de la erradicación de esas plantas, que son la base de la cocaína.

El representante de la Unodc, el italiano Antonino de Leo, señaló los retos concretos de la nación andina, tras presentar el miércoles el informe “Monitoreo de Cultivos de Coca 2016”.

El reporte ofrece detallada información sobre el aumento en 14 por ciento de los cocales en Bolivia, hasta las 23.100 hectáreas, y de una disminución en 40 por ciento de la destrucción de los arbustos respecto a 2015, datos que cambian las tendencias del quinquenio previo.

El primer desafío, consiste en enfocar la erradicación en la provincia Sud Yungas, del departamento de La Paz (oeste), y en la del Chapare, en el trópico de Cochabamba (centro), “donde se han registrado los mayores incrementos” el año pasado.

Precisó que los retos en estas provincias son diferentes porque en Sud Yungas hay problemas de pobreza y aplicación de la ley, mientras que en el Chapare ve posible avanzar en concertaciones tomando en cuenta sus factores de desarrollo.

El segundo desafío es cómo evitar la expansión de los cultivos en la zona de Moxos, en el departamento amazónico de Beni (noreste), y en Yapacaní, en la región de Santa Cruz (este), agregó. Dos lugares donde desde 2010 ya se realizan tareas de erradicación de cocales, pero que no son zonas consideradas tradicionales para esos cultivos.

El tercer desafío es “adoptar medidas adicionales para evitar la expansión de los cultivos a los parques nacionales”, señaló.

Actualmente hay cocales en seis de los 22 parques o reservas naturales del país.

 

ASAMBLEÍSTAS PIDEN MÁS CONTROL

El presidente del Senado, José Alberto Gonzales, sobre el crecimiento en un 14 por ciento de los cultivos de coca en Bolivia, indicó que “hay que entrarle con todo” en lugares donde no está permitida la producción del arbusto. En tanto, la diputada Jimena Costa expresó que el Gobierno cambió su política de erradicación. Dijo que sin considerar el incremento de cultivos, las cifras muestran que se ha relajado el proceso de erradicación.

Tus comentarios

Más en País

Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para financiar este proceso en el exterior.
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el Fiscal General del Estado.
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas participantes tiene definido a su candidato a la...


En Portada
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...

“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros

Actualidad
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...