Achacacheños piden renuncia de Alcalde

País
Publicado el 27/07/2017 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Los pobladores de Achacachi, tras la liberación del presidente de la Junta Vecinal, Esnor Condori, para cumplir detención domiciliaria, determinaron ayer exigir la renuncia del alcalde de esta población Edgar Ramos (MAS).

En su discurso frente a los pobladores de Achacachi que se apostaron en inmediaciones del Tribunal Departamental de justicia (TDJ) de La Paz, Condori dijo: “Hemos aceptado someternos a la investigación para que se pueda esclarecer e identificar a los verdaderos delincuentes, quienes han saqueado, han sembrado luto y han tocado delincuencialmente las arcas del municipio de Achacachi. Nosotros conocemos de quiénes estamos hablando”.

Señaló, dirigiéndose a los pobladores, que en este caso la verdadera víctima es el pueblo de Achacachi que sufrió los saqueos y quemas de sus bienes y ahora clama justicia en la calles.

En tanto, Roberto de la Cruz, miembro del Consejo Nacional de Defensa de los Derechos Constitucionales de Bolivia, informó que los pobladores de Achacachi desarrollarán una asamblea de emergencia para determinar qué medidas asumirán frente al proceso contra Condori.

La noche del martes, el juez mixto cautelar de Achacachi, Celso Villalobos, resolvió detener a Condori por los hechos de violencia ocurridos en febrero pasado en esa localidad.

Los vecinos de la provincia y el sector campesino denominado Ponchos Rojos desataron una serie de enfrentamientos que acabaron con la quema de vehículos y enseres del alcalde Ramos y otros actos vandálicos, como el saqueo de comercios.

Los campesinos que respaldan a Ramos, en represalia, también protagonizaron actos de violencia.

En brazos

Según la agencia Abi, tras su liberación ayer, Condori fue llevado en hombros desde los juzgados hasta la plaza de San Francisco.

Entre tanto, los vecinos de Achacachi se desmovilizaron y regresaron a su lugar de origen, donde también se levantó el paro cívico que exigía la libertad del presidente de Fejuve de Achacachi.

Por su parte, el abogado Freddy Avalos, defensor de Condori, dijo que se cumplieron los requerimientos de las medidas sustitutivas dispuestas por el juez: el trámite de arraigo, la presentación de tres garantes y el domicilio para la detención domiciliaria.

El martes, aproximadamente un centenar de pobladores de Achacachi se trasladó a La Paz exigiendo la liberación de su dirigente vecinal, pero la justicia determinó otorgar arresto domiciliario para el dirigente. Sin embargo, los pobladores ahora piden “libertad pura y simple” para Condori y reactivaron el pedido de renuncia del Alcalde.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el país en Arica, Chile, con el fin de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual oficialismo quienes "extrañarán el dinero...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...