Chile aclara que reunión con Bolivia fue técnica

País
Publicado el 27/07/2017 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La directora nacional de Fronteras y Límites de Chile, Ximena Fuentes, calificó ayer como positiva la reunión establecida el martes con la comisión de Bolivia en Santa Cruz porque destraba el tema de la cooperación fronteriza.

“Podemos acordar acciones en materias técnicas y prácticas de interés mutuo. Y el tema político hoy, de hecho, está en la Corte Internacional de Justicia”, afirmó la funcionara chilena en un comunicado de la cancillería de ese país.

Fuentes también rechazó que este encuentro con Bolivia sea una apertura hacia una nueva etapa de las relacione con Chile.

“Cómo vamos a hablar de una nueva etapa si lo único que estamos haciendo es algo que debimos haber hecho siempre, seguir conversando de temas técnicos y prácticos”, señaló Fuentes.

Fuentes encabezó la delegación chilena que este martes participó en la ciudad boliviana de Santa Cruz en la decimotercera reunión del Comité de Fronteras e Integración de ambos países, seis años después del último encuentro de este mecanismo.

A Bolivia representó la directora nacional de Límites, Dayana Ríos.

Chile y Bolivia acordaron avanzar en la resolución de incidentes fronterizos y reactivar mecanismos de diálogo para la lucha contra el narcotráfico y el contrabando.

Fuentes destacó que la reanudación de las reuniones demuestra que Chile y Bolivia pueden trabajar conjuntamente en “temas técnicos de fronteras”, pero lo desvinculó de asuntos políticos como las dos demandas que ambos países mantienen en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

“En Bolivia están complicados por este uso y esta instrumentalización mediática del tema. No es una nueva etapa en el sentido de ‘ah, ahora vamos a poder dialogar del mar’. No tiene nada que ver con eso, nada que ver”, puntualizó.

Aseguró que la buena relación entre las Policías de ambos países permitirá frenar acordar para frenar el paso de vehículos robados en Chile hacia Bolivia.

También afirmó que Chile analizará la propuesta de protocolo que las autoridades bolivianas presentaron para resolver incidentes en la frontera.

El ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, dijo a través de su cuenta de Twitter que se siente “muy satisfecho” por la realización del encuentro del Comité de Fronteras, algo que, dijo, su país proponía desde el año 2012.

 

EVO AUGURA “NUEVA ETAPA”

El presidente Evo Morales destacó ayer como importante la “nueva relación” establecida con Chile a partir de los resultados de la reunión del Comité de Fronteras celebrada el martes en Santa Cruz.

“Yo diría, son importantes los resultados, pero más importante es esta nueva relación entre Bolivia y Chile para desarrollar temas pendientes, importantes para los dos países”, dijo Morales en una conferencia de prensa en el Palacio Quemado.

Morales subrayó que está “convencido” de que la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, tuvo “una posición firme” para garantizar la celebración de la reunión en Santa Cruz (este).

A su juicio, el encuentro es “un primer paso que da buenas señales no solamente para nuestros pueblos sino también para la comunidad internacional”.

El canciller Fernando Huanacuni coincidió con Morales y dijo que tras la cordial reunión realizada en Santa Cruz, entre las delegaciones de Bolivia y Chile en el Comité de Fronteras, se abre una nueva etapa en las relaciones bilaterales entre ambos países.

“Considero que prevaleció un espíritu constructivo y de diálogo, se abre una nueva etapa en la relaciones bilaterales con el hermano país de Chile”, manifestó la autoridad.

Tus comentarios

Más en País

A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de agosto la conformación de la Asamblea...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves relacionadas con el tipo de campaña cercana a la...
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado por los delitos de asesinato, homicidio, lesiones graves y leves, destrucción y...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de Comercialización de YPFB.


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...