Cocaleros de 5 municipios no aceptarán erradicación

País
Publicado el 27/07/2017 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Los cocaleros de Colomi, Pojo, Pocona, Cocapata y Tiraque analizan presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley General de la Coca. Además, su dirigencia advirtió ayer con romper el receso de dos semanas en sus movilizaciones si la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) ingresa a erradicar cocales a sus zonas.

El dirigente de los cocaleros de Colomi, René Terceros, señaló ayer que desde la reunión que tuvo el presidente Evo Morales con la dirigencia de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc) se acordó hacer un cuarto intermedio en los bloqueos en las carreteras nueva y antigua hacia Santa Cruz que se realizó por cuatro días.

“No quisiera que este receso de dos semanas se rompa por la provocación del ministro César Cocarico”, dijo Terceros haciendo referencia a la declaración que hizo la autoridad el pasado domingo en relación a la continuidad de tareas de erradicación en Colomi y otras zonas que no estarían dentro de las zonas legales de producción de coca.

Presencia policial

“Nos han indicado los compañeros de Pojo que continuamente los de Tarea Conjunta están haciendo rastrillaje. Ellos están en alerta y los cinco municipios estamos en alerta para levantarnos en cualquier momento. Ésa es la decisión de nuestras organizaciones”, agregó el dirigente.

Explicó que las dos semanas de receso servirán para que cada dirigente de la Fsutcc baje a las bases e informe sobre la postura del Gobierno frente a la demanda de los cinco municipios de legalizar 700 hectáreas de cultivos de coca en la reglamentación de la Ley de la Coca.

Terceros aseguró que existe coordinación con la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz para unificar fuerzas.

“Seguramente vamos a reunirnos para tratar y llevar esta lucha hacia adelante”.

 

ANALIZAN ACUDIR AL TCP

El dirigente de los productores de coca de Colomi, René Terceros, anunció que su sector analiza la posibilidad de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 906 ante el Tribunal Constitucional Plurinacional como una medida más para que sean reconocidos como zona tradicional productora de coca. “Estamos justamente buscando asesoramiento en la parte legal, vamos a tratar nosotros también de sumar ese recurso de inconstitucionalidad en Sucre, si se está trabajando”, indicó.

Si esto se concreta, se trataría del tercer recurso contra esta norma que fue promulgada en marzo pasado, inmediatamente después la bancada de Unidad Demócrata de la Cámara de Senadores interpusieron la primera acción abstracta contra los artículos 15, 16 y 17 referidos a las zonas de producción. En mayo pasado, la Adepcoca presentó el segundo recurso.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Transportistas instalaron puntos de bloqueo en varias regiones del país, entre ellos la carretera Cochabamba-Santa Cruz, a la altura del puente de la Amistad...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este lunes que la Confederación de Transporte Pesado causó destrozos a la red fundamental durante la...

La Policía intervino este lunes el punto de bloqueo ubicado en La Apacheta, en la carretera La Paz -Oruro y despejó la vía.
Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "golpe de Estado" contra el Gobierno.
El, todavía, vocero presidencial, Jorge Richter, confirmó que dejará el cargo en los próximos días y anunció que en el futuro se dedicará a hablar de política y de "propuestas" para el país.


En Portada
Transportistas instalaron puntos de bloqueo en varias regiones del país, entre ellos la carretera Cochabamba-Santa Cruz, a la altura del puente de la Amistad...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este lunes que la Confederación de Transporte Pesado causó destrozos a la red fundamental durante la...

El adolescente de 16 años que burló la seguridad policial del Centro de Infractores Cometa, en Cochabamba, el pasado 22 de mayo, fue recapturado la noche del...
Durante la tarde de este lunes, un vehículo particular colisionó con el vagón principal del Tren Metropolitano en la parada "El Molino" de la Facultad de...
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, reiteró este lunes que suministro de combustibles está garantizado, pero advirtió...
Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "...

Actualidad
Los vecinos del Distrito 8 anunciaron bloqueos en la Av. Petrolera desde tempranas horas del martes 4 de junio en...
Transportistas instalaron puntos de bloqueo en varias regiones del país, entre ellos la carretera Cochabamba-Santa...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este lunes que la Confederación de Transporte Pesado causó...
El adolescente de 16 años que burló la seguridad policial del Centro de Infractores Cometa, en Cochabamba, el pasado 22...

Deportes
Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro...
El brasileño Vinicius Junior, delantero del Real Madrid, autor del segundo tanto del triunfo en la final ante el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensa Efraín Morales, de Atlanta United FC, declinó su...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...