Vice habla de un "ecologismo socialista"
El vicepresidente Álvaro García Linera urgió ayer el surgimiento de un medioambientalismo de "ecología social" que promueva la protección de naturaleza e incorpore "las necesidades de una parte de esa naturaleza y al ser humano que tiene demandas sociales".
La autoridad gubernamental se refirió al tema en su discurso en el inicio de la Octava Sesión Ordinaria de la Asamblea Legislativa en homenaje a los 192 años de independencia de Bolivia.
García Linera habló en su discurso sobre el cambio climático y el calentamiento global, que parecía justificar la decisión del oficialismo de aprobar una ley para intervenir en el parque Tipnis.
Criticó el "medioambientalismo colonial elitista" proveniente de las naciones del norte y dijo que esa visión da un trato desigual a la problemática del medioambiente en el mundo y es "ciego" a la necesidad de desarrollo de las naciones pobres.
"No hay nada más intensamente político que la naturaleza y el debate sobre el medioambiente", sostuvo y reivindicó la necesidad de un "ecologismo socialista" que, además de proteger la naturaleza, incorpore "también las necesidades" del ser humano.
Manifestó que no se puede pedir al campesino que deje de sembrar bajo el pretexto de cuidar la naturaleza, que en una "orgía de consumismo" es destruida por el norte.
García Linera afirmó que Bolivia alcanzará y superará el bienestar social de sus habitantes mediante el respeto del medioambiente con la industrialización de sus recursos naturales y la redistribución de riqueza.