Rectores deciden sesionar en La Paz pese a violencia

País
Publicado el 11/08/2017 a las 5h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Los rectores de las 11 universidades públicas determinaron llevar adelante la XV Conferencia de Universidades los días 23 y 24 de agosto en La Paz, pese a que la misma fue frustrada el pasado miércoles por actos “vandálicos” provocados por un grupo de personas que irrumpieron en los ambientes donde sesionaban los 44 delegados del sistema universitario.

Hay diversas versiones sobre cómo comenzó la riña, sin embargo, varios participantes coinciden en que la pugna entre estudiantes de la Conferencia Universitaria Boliviana (CUB), y principalmente por el grupo dirigido por Max Mendoza, fue una las principales causas.

Otra versión la sostuvo el rector de la UMSA, Waldo Albarracín, para quien el responsable de la violencia es el MAS, con el objetivo de impedir que se tome una determinación sobre la participación de la CEUB en la preselección de postulantes al Órgano Judicial.

Intereses de dirigentes

El ejecutivo de la Federación Universitaria Docente (FUD) de la UMSS, Rodrigo Rodríguez, informó que la pugna por la dirigencia de la CUB se da por hacer prevalecer los apetitos políticos personales entre dirigentes que “son extremadamente mayores” para seguir siendo estudiantes.

Por ejemplo, dijo que Max Mendoza tiene más de 50 años. “No podemos estar supeditados a lo que vaya a decir o no un representante del sector estudiantil que sólo es figura en la testera, se está perjudicando a 11 universidades, cada una con cuatro representantes que en total son 44 personas que hacen el quórum”, señaló.

Dijo que los 11 rectores firmaron un documento en el que lamentan y se solidarizan con su colega de la Universidad San Francisco Xavier por las agresiones que recibió; pero al mismo tiempo determinaron que el 23 y 24 de agosto asistirán a la XV Conferencia de Universidades que se realizará en La paz.

Señaló que entre los temas a tratar están el presupuesto para las universidades y el Congreso Nacional de Universidades para renovar la directiva del CEUB

“El rector de La Paz, Albarracín, ha indicado que brindará las garantías necesarias en ciudad de La Paz y vamos a llevar esto la siguiente semana”, dijo el ejecutivo de la FUD.

 

RECTORES TUVIERON QUE HUIR

De acuerdo a la declaración de autoridades y dirigentes que participaron en la inauguración del XV Conferencia de Universidades en Beni, el grupo de personas que irrumpió la reunión “no midió consecuencias” porque utilizó dinamitas, petardos e incluso armas blancas para atacar a las principales autoridades de las universidades, como son los rectores y a los dirigentes estudiantes, quienes tuvieron que escapar e incluso declararse en la clandestinidad toda la noche del miércoles.

El rector de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Eduardo Rivero, quien fue la única autoridad herida, en contacto con Los Tiempos señaló que su colega de la Universidad Mayor de San Andrés, Waldo Albarracín, tuvo que “escapar en motocicleta” para evitar que también lo agredan. “Hemos quedado muy sorprendidos primero por la agresividad con la que se ha llevado el atentado, porque ha sido un atentado delincuencial con dinamita en mano sin medir consecuencias, armas blancas y petardos que venían de todo lado. Entonces, realmente ha sido una situación que no estaba prevista para nosotros”, señaló el ejecutivo de la FUD de San Simón, Rodrigo Rodríguez.

 

ACUSAN AL OFICIALISMO

El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, señaló —según publicó Correo del Sur— que detrás de los actos de vandalismo está gente infiltrada del Movimiento Al Socialismo (MAS) con la finalidad de evitar que la Conferencia de Universidades tome una decisión respecto a si el Sistema de la Universidad Pública continúa o no en proceso de preselección para los postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional y Tribunal Supremo de Justicia.

Albarracín sostuvo que, al no tratarse la continuidad del Sistema Público de la Universidad en las elecciones judiciales, pedirá que cada una de las universidades se retire del proceso, como lo hizo San Andrés.

“Yo creo que hay que decidir por cada una de las universidades, por su cuenta. Con temas tan importantes, el salvajismo que muestran los estudiantes allegados al universitario Max Mendoza nos está llevando a esta situación”, recalcó.

Los rectores de las universidades de Beni y Pando impulsan la continuación de la conferencia, en cambio el Rector de la UMSA anunció su retiro.

Tus comentarios

Más en País

El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados junto a...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.

Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de equipos de trabajo del periodista el sábado 25 de agosto en el aeropuerto de El...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
La ministra Jessica Saravia calificó las resoluciones como “preocupantes” y reafirmó que la justicia para las víctimas de 2019 sigue siendo una deuda del Estado
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.


En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...