“Evo no me destruyó, pude rehacer mi vida”

País
Publicado el 17/08/2017 a las 4h05
ESCUCHA LA NOTICIA

“Todos los días sueño con volver a Bolivia, mi país y mi hogar verdaderos. Por más que mis nuevos amigos se esforzaran para acogerme, siempre me sentía solo”. Ese es uno de los fragmentos de una carta que el exsenador Roger Pinto Molina envió a la revista Veja.

Molina falleció este miércoles en Brasil, pues no pudo superar el cuadro crítico de salud tras un accidente aéreo sufrido el anterior fin de semana.

Nacido en Santa Rosa, Beni, el 23 de abril de 1960, Pinto fue uno de los opositores más duros del Gobierno de Evo Morales. Fue procesado en diferentes juicios, por lo que pidió refugio en Brasil. Vivió en una habitación de la embajada de Brasil (La Paz) por 454 días y con ayuda de un diplomático se fugó del país el 2013.

En otro fragmento de su carta escribió: “Durante los 453 días que pasé en la embajada, pensé muchas veces en entregarme. Recibía recados de partidarios del Presidente que decían que ellos pretendían quemar a mis familiares vivos. Cualquier padre y abuelo conoce el significado de una amenaza de esas.

Yo sabía que ellos serían capaces de cometer ese tipo de atrocidad. Nunca perdí la esperanza de volver a ser libre. A pesar de eso, cuando el diplomático brasileño Eduardo Saboia me sugirió huir secretamente a Brasil, tuve miedo.

Era un salto en la oscuridad que podría resultar en mi muerte. En la mañana del día en que partimos, miré todo lo que tenía. Mi cama, mi escritorio. La embajada era mi casa. Yo ya me había acostumbrado y, por un instante, no quise dejar ese ambiente atrás”.

Pinto vivió eventualmente en  Brasil en las casas de su abogado Fernando Tibúrcio y del senador Sergio Petecao, logró establecerse en un departamento en Brasilia y a pesar que quería llevar a su familia, no lo hizo porque la vida ahí es muy cara.

Piloto

“Yo, que ya pilotaba ultraligero, descubrí en la aviación mi placer y mi sustento. Hoy, presto servicios como piloto particular en varias partes de Brasil. Ya hice hasta vuelos panorámicos en el litoral de São Paulo. Muchas veces transporto personas que ni siquiera saben de la historia de persecución que sufrí ni del incidente diplomático que de ello resultó”, dice la carta enviada a Veja.

En uno de sus últimos contactos con los medios nacionales, a principios de este año, Pinto anunció su intención de regresar a Bolivia el próximo año, con el fin de retomar su actividad política y construir una opción democrática en oposición al presidente Evo Morales, no obstante de las órdenes de encarcelamiento en su contra.

Empero, su anhelo no pudo concretarse.

No me destruyó

“Reconstruir mi vida es más que una victoria personal. Intento mandar el siguiente mensaje de resistencia a todos los perseguidos políticos: “Evo no me destruyó”. Quiero que ellos sepan que también pueden superar las dificultades de estar en la oposición.

Obviamente, nadie sale ileso de la persecución estatal. Perdí casi todo, y en todo momento necesito vencer nuevas adversidades”, escribió Pinto en su carta, difundida ayer por las agencias de noticias.

Tus comentarios

Más en País

“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para financiar este proceso en el exterior.

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el Fiscal General del Estado.
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas participantes tiene definido a su candidato a la...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el Instrumento Político es la única opción...


En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Actualidad
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...