En primer día se registran 1.500 personas

País
Publicado el 19/08/2017 a las 4h25
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que en la primera jornada de empadronamiento, el jueves 17 de agosto, se registraron en todo el país 1.500 personas, de las que 559 son nuevos y 941 corresponden a cambios de domicilio. Este proceso de filiación concluye el próximo 6 de septiembre.

De esta manera, el presidente en ejercicio del TSE, José Luis Exeni, calificó de exitoso el inicio del proceso al sostener que el mismo continuará sin interrupción durante los 20 días que restan en los 3.494 centros de empadronamiento, entre fijos y móviles.

“En 21 días que va a durar el reforzamiento (del empadronamiento) hasta el 6 de septiembre vamos a tener muchos nuevos votantes en el país, todos los jóvenes que cumplan 18 años hasta el 3 de diciembre”, detalló.

Para llevar adelante esta tarea, el OEP despliega 1.571 equipos de registro biométrico (971 centros fijos y 417 unidades móviles), responsables de realizar el empadronamiento en 3.493 lugares del país, para lo cual se ha previsto la movilización de 2.031 personas.

“Cerca de 500 unidades que son móviles, a través de brigadas, van a ir recorriendo según rutas que se han definido y se están coordinando, como ser en ciudades intermedias, áreas rurales, localidades dispersas para garantizar que el boliviano o boliviana que quiera empadronarse lo haga. Se están aplicando innovaciones de logística, la implementación de brigadas y creemos que va a dar un buen resultado”, dijo.

Respecto a la cantidad de personas que se espera registrar, Exeni se limitó a indicar que no es conveniente establecer porcentajes y que lo único que resta es esperar.

Candidatos

De acuerdo con el calendario electoral, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debe entregar las nóminas de los candidatos preseleccionados para los cargos jerárquicos del Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional Plurinacional y Tribunal Supremo de Justicia al Tribunal Electoral para que socialice las postulaciones y diseñe las papeletas de sufragio.

De acuerdo con Exeni, el periodo de socialización es una de las tareas que se tiene que desarrollar de manera efectiva para que la ciudadanía conozca a los candidatos a los cargos, pero que este proceso no incluye campañas menos propaganda.

“Afirmamos que no existan restricciones para la labor informativa de los medios, alentamos a que puedan hacer su labor bajo el principio de igualdad y no está permitida la campaña o propaganda electoral a favor de uno o en contra de otros”, dijo.

La semana que viene esa instancia aprobará el reglamento especial de difusión de méritos.

“El 10 de septiembre se va a hacer la publicación oficial de los candidatos y el lunes 11 vamos a hacer el sorteo público de ubicación de los mismos en las dos papeletas, vamos a ver el orden de ubicación de las papeletas que va a ser el orden que va a regir para la difusión”.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...