Empujones e insultos en interpelación a Ferreira

País
Publicado el 22/08/2017 a las 3h08
ESCUCHA LA NOTICIA

AGENCIAS y LOS TIEMPOS

Gritos, insultos y hasta empujones se registraron ayer durante la interpelación al ministro de Defensa, Reymi Ferreira, por la denuncia de la oposición acerca de la supuesta participación de militares bolivianos en los conflictos en Venezuela; además del uso de aviones de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) en el traslado de los expresidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de España, José Luis Rodríguez Zapatero, entre otros temas.

Durante la sesión parlamentaria, la diputada por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Norma Piérola, señaló en su alocución que existe una denuncia de hace cinco años sobre la presencia de bases militares en Bolivia.

Eso motivó al presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Álvaro García Linera, a conminar a Piérola a demostrar esa versión. Para ello le ofreció transporte terrestre y aéreo para, en ese momento, ir a verificar su denuncia. “Deme un lugar, no base norte o sur, un lugar con nombre y apellido para subirnos al avión, ir con la diputada, con toda la prensa y, si es que hay una base militar extranjera ahí, el Vicepresidente dice me voy a mi casa y si no hay una base militar, la diputada por decencia debería renunciar o pedir disculpas a los asambleístas por hablar tonterías”, dijo García Linera.

Piérola se acercó con una serie de documentos hasta donde estaba García y tuvieron un intercambio de palabras. Luego, García Linera le dijo que “vale la pena que se haga un análisis de sangre, para ver si no hay algún alucinógeno que haya sido introducido en su alimento”.

De acuerdo con la versión de la Diputada, cuando ella se acercó al Vicepresidente para mostrarle los documentos que mostraban las coordenadas del lugar referido, la autoridad legislativa la insultó y la empujo.

“Inclusive dicen que yo lo he intentado agredir, él me ha insultado a mí. Le entregué toda la documentación y él me empujó con la mano y casi me hace caer”, afirmó en conferencia de prensa.

Al final, la interpelación concluyó con el voto de confianza para el Ministro de Defensa, quien respondió una por unas las preguntas.

 

PREGUNTAS MAL PLANTEADAS

A su turno, el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, enfatizó que existieron varios errores en el planteamiento de las 30 preguntas que le hizo la oposición y reprochó que algunos legisladores repliquen argumentos del canciller chileno, Heraldo Muñoz, y de personeros de Venezuela que hacen quedar mal a los bolivianos.

Explicó que hay 30 agregados militares de Bolivia en otros países, entre ellos Edmundo Sánchez, agregado boliviano en Venezuela, de quien se mostraron los documentos como si participara en la represión a manifestantes. También informó que en Bolivia existen 97 agregados militares de 16 países debidamente acreditados, como indican la normativa boliviana y la internacional.

También respondió que el traslado que se hizo a los expresidentes de España y Ecuador tiene respaldo en dos leyes y varios decretos, porque se trata de personalidades. Además, dejó en claro que la diputada Piérola tendrá que demostrar todas las acusaciones que hizo contras las Fuerzas Armadas.

Tus comentarios

Más en País

“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular sigue subsistente y existente” asegura...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden aun encontrar la manera de participar de...
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las elecciones 2025, pese a que logró una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos para las elecciones generales convocadas...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...