Evo: Gobierno no apoyará “golpe” en Achacachi

País
Publicado el 27/08/2017 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

A cinco días del inicio de bloqueos en las vías que conecta a Achacachi con otras comunidades, el presidente Evo Morales se refirió ayer por primera vez sobre este conflicto y sugirió que los comunarios recurran a un referendo revocatorio contra el alcalde de ese municipio, Édgar Ramos (MAS)

“Nunca vamos a defender a alcaldes que puedan estar metidos en temas de corrupción, pero hermanas y hermanos también hay formas de cómo sacarlos (una forma es el) revocatorio democráticamente”, señaló en el acto de inauguración del Palacio Consistorial de la localidad de Chua Cocani, provincia Omasuyos.

Morales dijo que pedir la renuncia “es como un golpe de Estado y el Gobierno Nacional no se va a prestar a hacer renunciar a ningún alcalde”. Sin embargo, no se trata del primer conflicto que afronta el Gobierno con las organizaciones sociales que antes eran sus aliados “incondicionales”.

 

Análisis

Estamos “en un momento en que todo nos dice que el Gobierno está afrontando cada uno de estos problemas desde una perspectiva equivocada, que consiste en dejarse llevar por las apariencias más superficiales, se siente un vencedor imbatible. La verdad es que las cosas no son así”, explicó el analista Roger Cortez.

Actualmente, los vecinos de Achacachi, que desde el pasado martes iniciaron sus medidas de presión, mantienen tres puntos de bloqueo en Santa Ana y Corapata, sobre la principal carretera que comunica La Paz con Copacabana, y los ingresos al municipio en conflicto. De acuerdo con los manifestantes, la protesta se trasladará al centro político del país desde mañana.

“Está subestimando este germen, este inicio de convergencia de un gran malestar, un malestar que tiene que ver con constantes, como son la predisposición violenta que tiene el Gobierno para enfrentar los problemas: violencia de palabras, violencia simbólicamente, violencia física también en la forma de intimidación penal en contra de quienes lo molestan. Esto genera malestar”, dijo.

A su vez, el politólogo Jorge Kafka sostuvo que la sincronización de demandas y unión de diferentes actores sociales en un movimiento, tiene como objetivo mostrar el descontento y hacerle saber al MAS (Movimiento Al Socialismo) que las demandas sectoriales y regionales no están siendo atendidas.

“El Gobierno no está procesando los reclamos de la población. El movimiento cuestiona sistemáticamente las políticas gubernamentales y la actuación de las principales autoridades, hasta llegar a la censura de autoridades y la demanda de destitución”, manifestó Kafka.

“Estas manifestaciones violentas se ven en Achacachi donde el Gobierno objetivamente apuesta a favor del Alcalde, por un lado con su insistencia, porque todo el juego que hace el Gobierno de este sentimiento de seguridad tiene que ver con que desea convencerse que es posible llevar adelante su plan de desconocer la derrota que sufrió en 2016 de imponer la candidatura, la habilitación de Morales. Esta es otra causa que impregna de violencia, no sólo a los actores que están en pugna con el Gobierno, sino a todos aquellos que hacen conocer sus criterios”, afirmó Cortez.

 

Consecuencias del problema

El analista Roger Cortez señala que deslegitimar la movilización de los pobladores de Achacachi con la excusa de que se trata de una conspiración, golpe o de una maquinación extranjera no traerá buenos resultados.

“Se utiliza este recurso para tratar de frenar la ampliación del conflicto, va a tener resultados muy negativos frente a un compromiso electoral que está en perspectiva y que se vincula con todo esto que es la elección de autoridades judiciales”, dijo.

Acotó que la inclinación del Gobierno de resolver los problemas es de manera violenta, descalificar, humillar, tratar de tachar, de no aceptar, de descartar la validez de los argumentos del otro.

“Estas tácticas ya están impugnadas por todos, excepto por el partido de gobierno. Ahí se vuelve a equivocar, su subestimación se hace mayor y las consecuencias masivas que esto le puede traer se agranda”, señaló.

 

 

DIRIGENTES PLANIFICAN ESTRATEGIAS

Los pobladores de Achacachi mantienen los puntos de bloqueo en exigencia de la renuncia del alcalde Edgar Ramos y la libertad de tres dirigentes. En tanto, la Policía continúa con su repliegue.

“Nuestros compañeros siguen en los tres bloqueos y así estaremos hasta el lunes cuando se realice un cabildo con otras organizaciones de toda la provincia Omasuyos. Ahí definiremos las próximas estrategias”, anunció el dirigente Mario Mayta.

En febrero, los vecinos de la capital protagonizaron una movilización que terminó con la quema de la casa y el vehículo del Alcalde, quien no gobierna desde la ciudad intermedia de Achacachi, sede de sus funciones. Los llamados Ponchos Rojos, en ese entonces y en represalia apedrearon viviendas y saquearon negocios. Felipe Quispe, El Mallku, que lidera la movilización de los pobladores expresó que el movimiento continuará hasta lograr sus objetivos.

Tus comentarios

Más en País

Omar Veliz, ministro de Educación, informó este martes que no se adelantarán las vacaciones de invierno. Este periodo de descanso regirá en el país desde el 1...
El acusado de asesinato fue beneficiado con una acción de libertad.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, visitará la ciudad de La Paz esta semana para sostener una reunión con su homólogo boliviano, Luis Arce, anunció este martes el Gobierno de Bolivia.
El vicepresidente David Choquehuanca acusó a Evo Morales, Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho de haber conformado una "troika" (como un triunvirato) de la oposición, que a través de Andrónico...
La Asamblea podría dejar de depender del Órgano Ejecutivo y recuperar su rol de legislar, fiscalizar y gestionar desarrollo.
Un escuadrón antimotines de la Policía Nacional gasificó ayer a los transportistas del sector pesado federado a la altura de Vilaque (El Alto), para desbloquear la vía La Paz-Oruro que permanecía...


En Portada
El Gobierno prevé que el crecimiento de esta gestión rondará 3,71%.
El alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi, informó este martes tras conocer del atentado ambiental en la franja del canal de riego de Linde Sur que denunciará ante...

Las autoridades españolas han desmantelado una red de tráfico de drogas en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que utilizaba métodos ingeniosos para...
El jefe de Estado afirmó que se tomaron acciones contra la subida de precios.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, visitará la ciudad de La Paz esta semana para sostener una reunión con su homólogo boliviano, Luis Arce, anunció este...
La presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia Amparo Carvajal (APDHB) sufrió una caída en su departamento y se lesionó las rodillas,...

Actualidad
El Gobierno mexicano registró 2.657 homicidios en mayo, el mes anterior a la elección del 2 de junio y el más violento...
Un jurado en Delaware declaró culpable al hijo de Joe Biden, Hunter, por tres delitos relacionados con posesión de...
La Policía Federal de Brasil informó este martes que una nueva investigación sobre el atentado de 2018 contra el...
Un tribunal de la ciudad italiana de Palermo (sur) condenó este martes a 14 años de cárcel a Andrea Bonafede por...

Deportes
El club Real Tomayapo anunció este martes el retorno del DT argentino Pablo Rubinich, quien dejó al club Millonarios FC...
El club San Antonio de Bulo Bulo anunció este martes la contratación del atacante brasileño Arthur de Moura, quien se...
La selección de fútbol de Perú viajó este martes a Estados Unidos, donde el viernes disputará un partido amistoso...
El seleccionador de Costa Rica, el argentino Gustavo Alfaro, oficializó este martes la lista de convocados para la Copa...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a...
Este jueves 13 de junio, el Centro de Convenciones y Eventos El Portal será el escenario del concierto homenaje a los...
Un total de 90 obras, entre cuadros y esculturas, de artistas como los colombianos Fernando Botero y Alejandro Obregón...
"Oficialmente, Ángela y yo tenemos una relación", declaró Nodal al inicio del video, que se extendió por casi dos...