Achacachi refuerza presión en La Paz

País
Publicado el 29/08/2017 a las 3h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

La dirigencia de Achacachi anunció la llegada de un nuevo contingente de mujeres a la ciudad de La Paz para reforzar la movilización. Pese al altercado que se presentó ayer con la Policía, las más de mil mujeres de Achacachi que arribaron desde El Alto determinaron instalar una vigilia permanente frente al penal de San Pedro donde se encuentran recluidos sus tres dirigentes.   

En tanto, el bloqueo en las principales vías de acceso hacia Achacachi se mantiene inalterable. “Esto es sólo una parte, hay jóvenes que están resguardando la Alcaldía y más personas en los puntos de bloqueo”, dijo la dirigente campesina Margarita Huanca.

Pasado el mediodía, la masiva marcha de las madres de Achacachi recorrió las principales calles de la ciudad desde El Alto para después dirigirse al centro penitenciario donde guardan reclusión preventiva el ejecutivo de la Federación de Juntas Vecinales, Esnor Condori y los profesores Gonzalo Layme y Pastor Salas.

Asimismo, demandan la inmediata renuncia del alcalde, Édgar Ramos, principal artífice del conflicto que a inicio de año porque se negó en dar un informe público y el destino de los recursos económicos del municipio.

Al llegar, se toparon con decenas de efectivos policiales tanto de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) y de otras reparticiones que conformaron una barrera para impedir el ingreso de las marchistas al sector. Con la finalidad de abrirse paso las mujeres emplearon palos, botellas y agua en contra de los uniformados, ellos reaccionaron y recurrieron al uso de agentes químicos.

Sin embargo, la fuerza de las mujeres pudo más pese a que algunas cargaban en sus espaldas a sus niños. Pedían paso a gritos.

“Ustedes (policías) se han parado, qué vamos a hacer, no les vamos a hacer nada, déjennos pasar, queremos continuar con nuestra marcha”, manifestaba una de las integrantes de la movilización.

Tras varios minutos de forcejeo, el grupo de madres de Achacachi logró instalar su vigilia frente a las puertas del penal de San Pedro que son resguardadas por decenas de uniformados.

“Hoy hemos sido gasificadas, me golpearon con tolete, el Gobierno tiene que ser responsable. Si es que hoy, mañana hubiera un muerto será responsabilidad del Gobierno. Nosotros nos vamos a quedar (en vigilia en la plaza de San Pedro), no importa que duremos días, semanas o meses, nos vamos a quedar hasta que liberen a los hermanos y la renuncia del Alcalde”, afirmó Margarita Huanca, responsable de coordinación de la marcha.

Acotó que deje de tildar el Gobierno este movimiento de político, que responden a la derecha u otro aspecto, porque el pueblo de Achacachi se trasladó a La Paz “porque el Alcalde masista (Édgar Ramos) nos ha robado tanto dinero, solamente le hemos pedido que nos aclare en qué ha gastado, por ejemplo, un baño cuesta un millón de bolivianos”, dijo.

Suman apoyo

El exejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Felipe Quispe, en contacto breve con Los Tiempos, anunció la adhesión de varios municipios rurales a la medida que llevan adelante los pobladores de Achacachi, además del inicio de bloqueos debido a que se desvelaron actos de corrupción.

“Se va a activar la medida en Guanay, porque hay tremenda corrupción por el Alcalde masista”, afirmó al sostener que los sectores se suman a la movilización por el descontento que hay en las filas.

La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) emitió una resolución dando su pleno respaldo a la movilización de Achacachi y no descartó sumarse con bloqueos.

 

OPINIONES

José Luis Quiroga, viceministro de Régimen Interior

“Marcha busca la confrontación”

Lamentamos el empleo de mujeres y niños en la marcha de vecinos de Achacachi que llegó a la ciudad de La Paz en busca de confrontación con las fuerzas del orden. Una vez más, llamamos a que se resguarde la integridad física de mujeres y niños. Lo que buscan es que el Alcalde electo sea sacado a través del uso de la fuerza, eso no está permitido.

Claudia Fernández, esposa del Vicepresidente

“Mucho de ayuda no podré hacer”

“Claro, yo puedo conversar, pero mucho de ayuda no podré hacer porque entiendo que es un tema municipal y de la justicia y realmente yo no podría involucrarme en esos temas”, dijo Fernández al portal urgente.bo después que las mujeres de Achacachi pidieran conversar con ella “mujer a mujer” para explicar el conflicto.

Margarita Huanca, representante de las mujeres de Achacachi

“Esto no es todo Achacachi”

Éste es el plan Gabriela Zapata. Ya sabemos lo que vamos a hacer; pero no lo puedo decir. Esto no es no es todo Achacachi esto es sólo la cuarta parte. Ahora debemos ser alrededor de 2 a 3 mil personas pero en Achacachi están los jóvenes resguardando la Alcaldía, y la otra mitad se ha quedado en Vilaque.

Tus comentarios

Más en País

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.


En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou,...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...