Ministerio da apoyo legal en casos de violencia sexual

País
Publicado el 30/08/2017 a las 4h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Hasta la fecha, 48 profesores o funcionarios administrativos de unidades educativas fueron destituidos de sus cargos por casos de violencia sexual contra estudiantes, y existen 133 casos en proceso de investigación a nivel nacional. El ministro de Educación, Roberto Aguilar, señaló que dispuso la contratación de nueve abogados específicamente para hacerse cargo de estos casos; pero además indicó que los directores de unidades educativas son los principales responsables para prevenir o, en su caso, atender las denuncias y canalizarlas, de lo contrario serán sancionados.

El último caso de violencia sexual que se conoció fue el de un profesor de música (31) que fue enviado al penal de Patacamaya, La Paz, acusado de incitar a una estudiante de 12 años a mantener relaciones sexuales. Sin embargo, de acuerdo a los datos de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Educación, de los 48 casos de maestros o funcionarios destituidos, 13 pertenecen a La Paz, 16 a Tarija y uno a Cochabamba. De los 133 casos que están en proceso, 32 pertenecen a Santa Cruz, 22 a La Paz y 20 a Cochabamba.

“Se ha establecido que el tema de la lucha contra la violencia, en general, en las unidades educativas y la violencia sexual es uno de los tema centrales”, dijo Aguilar y, por lo mismo, señaló que los decretos supremos 1302 y 1320 establecen que las unidades educativas, directores distritales, directores departamentales y el Ministerio de Educación están obligados a constituirse en partes a coadyuvantes en casos de lucha contra la violencia sexual, que incluye la acción judicial.

Aguilar señaló que una de las principales causas para que los casos queden en denuncias es que los padres de familia no cuentan con recursos económicos, por ello, se ha establecido que la Dirección Jurídica del Ministerio y de las direcciones actúen; pero además señaló que se contrataron abogados para el tratamiento de los juicios penales. “Si una familia desistiera o no pudiera continuar el juicio, el Ministerio —por ser un delito público— lo continúa hasta su conclusión”, señaló.

 

DIRECTORES DEBEN ACTUAR Y NO ENCUBRIR CASOS

El ministro de Educación, Roberto Aguilar, remarcó que los directores de las unidades educativas son “directos” responsables de toda la situación de prevención en violencia. “Es importante que el director siempre debe estar atento de lo que pasa. No puede ser que la puerta de la unidad educativa esté abierta y que entre cualquier persona, si hay otros niños o jóvenes que generan violencia, el director debe asumir las coordinaciones con los directores de otras unidades para establecer acuerdos o en su caso convocar a la Policía en casos extremos”.

Señaló que respecto al hecho de no actuar o de ocultar algunos casos, el director es pasible a ser acusado de negligencia o complicidad de un hecho delictivo “por no actuar dentro del marco definido”.

“Los directores son absolutamente responsables”, agregó.

Tus comentarios

Más en País

Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en varias...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no...

Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...
Un sector del Partido Demócrata Cristiano respalda la postulación presidencial de Rodrigo Paz; otro, la de Jaime Dunn.


En Portada
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en varias...

Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...