Siete universidades firman preacuerdo
El Ministerio de Economía suscribió un preacuerdo con siete universidades públicas del país, en el que presumiblemente participaron representantes del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), además de algunos rectores, sobre una subvención extraordinaria con recursos del Tesoro General del Estado.
Lo llamativo del caso es que en esta reunión estuvo presente el representante de la CUB, Max Mendoza, que encabezó los actos vandálicos en Beni en pasados días, oportunidad en que se agredió al rector de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Eduardo Rivero; asimismo, figura como secretario ejecutivo de la CEUB, Lucio Álvarez, en reemplazo de Gustavo Rojas.
En días pasados, en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) se llevó adelante la Conferencia Nacional de Universidades, oportunidad en que se informó sobre un nuevo ejecutivo de la CUB, que no es Mendoza (quien cuenta con alrededor de 50 años y es afín al MAS), además de la realización del Congreso Nacional de Universidades para elegir al nuevo Ejecutivo de la CEUB en la ciudad de Potosí.
Advirtieron del desarrollo de una pretendida conferencia de universidades en Pando con la participación de algunos rectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) entre ellos, de Pando, Santa Cruz y Beni, entre otros.
Bajo estas consideraciones, el Ministerio de Economía suscribió un preacuerdo con siete de 11 universidades públicas, que establece una subvención que les permita seguir funcionando y llegar a fin de año sin problemas.
En conferencia de prensa, anunciaron esta determinación en la que las universidades presentes habrían ratificado los preacuerdos firmados con el Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal y el Ministro de Economía y Finanzas Públicas (MEFP).
“Hemos suscrito un acuerdo con siete universidades, nos faltaría una de las ocho universidades que estaban, San Simón, y por lo tanto faltarían cuatro universidades para llegar a un acuerdo las universidades Mayor de San Andrés, de El Alto y San Francisco Xavier (además de San Simón)”, informó el titular de Economía, Mario Guillén
Sin embargo, la Universidad Pública de El Alto convocó para hoy a una marcha institucional por el presupuesto universitario y la modificación de la Ley 195 de Coparticipación Tributaria. La movilización se realizará por la mañana.