Iglesia y líderes de Achacachi abren posibilidad de diálogo para zanjar lío

País
Publicado el 02/09/2017 a las 2h19
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

El conflicto que mantiene Achacachi puede llegar a solucionarse a través del diálogo. Ayer, en horas de la mañana, el obispo de la diócesis de El Alto, Eugenio Scarpellini, anunció que la Iglesia católica está dispuesta a ser “facilitadora” en este problema. Horas más tarde, Felipe Quispe, encargado del comité de bloqueo, abrió la posibilidad de conversar con representantes del Gobierno para encontrar una solución.

“Como Iglesia (católica) me estoy brindando para facilitar el diálogo. Más que mediadores, estamos dispuestos a ser facilitadores, yo y la diócesis de El Alto. Un cuarto intermedio en la protesta es un tema a tratarse si es que ambas partes aceptan el diálogo”, expresó el clérigo.

De acuerdo con el comunicado entregado, se sostiene que “nos preocupa la situación de las familias que viven de su trabajo diario, de los estudiantes, de los pequeños y grandes, la atención en salud, el progresivo desabastecimiento en las provincias afectadas”.

“Es evidente el sufrimiento de muchas mujeres y sus hijos que se han instalado en vigilia en la sede de gobierno exigiendo lo que ellas consideran justo: en todo eso la dignidad de las personas se ve amenazada y pisoteada”, se lee.

“Como dijo el papa Francisco, durante un diálogo podemos encontrarnos o alejarnos, tenemos que buscar el bien común, es lo que quiero decir, a que hagamos todos un esfuerzo en este momento”, sostuvo.

Se abren al diálogo

Por su parte, el coordinador del comité de bloqueos de Achacachi, Felipe Quispe, “El Mallku”, se abrió al diálogo con las autoridades gubernamentales en la búsqueda de una solución al conflicto y que en, todo caso, puede ser con la “mediación de la Iglesia católica”.

Mostró su predisposición de negociar con algunos ministros y dejar de lado el pedido inicial de conversar con el presidente Evo Morales.

“No somos locos para estar en el bloqueo, hace tiempo estamos pidiendo diálogo con el Gobierno, que es sordo y no escucha, y ahora hemos pedido a la Iglesia para que se ponga como árbitro y convoque al Gobierno porque nosotros estamos dispuestos”, apuntó.

Señaló que los representantes de la administración central pueden ser los ministros de la Presidencia, de Justicia y Economía, al aclarar que no se quiere la participación del titular de la cartera de Desarrollo Rural, César Cocarico.

Informó que ya se tiene a las personas que irán al diálogo y que todo se encuentra definido.

 

CUESTIONAN A DEFENSOR

Monseñor Eugenio Scarpellini, por segunda vez, cuestionó el papel del defensor del Pueblo, David Tezanos, en este conflicto.

“Personalmente, lo dije el otro día que se ve cuestionado su actuación al comienzo del conflicto y se veía preocupante su desaparición, pienso que no debería emitir juicios de valor, sino ayudar a que la gente no esté sufriendo en las calles, sino para buscar solución, para eso es Defensor del Pueblo”, puntualizó el obispo de El Alto.

En tanto, los puntos de bloqueo se mantienen a lo largo de la carretera que une a La Paz con Copacabana y en la sede de Gobierno un grupo de mujeres mantiene una vigilia.

Tus comentarios

Más en País

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...